• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

Estrategias de circularidad para los productos

<- Anterior Posterior ->
23 dic ,2021 / 0 Comentarios / Escrito en: Divulgación

Desde una perspectiva medioambiental, la circularidad de los productos no tiene que ver con que tengan forma de círculo, sino con el ecodiseño y la economía circular. Estas serían algunas de las estrategias que consiguen que los productos sean más circulares:

  • Producto como servicio
    Convertir un producto en un sistema o un servicio crea un vínculo más fuerte con el cliente. En lugar de vender un producto se trata de arrendar el acceso a él.
  • Modularidad
    Un diseño modular facilita la personalización, el montaje, la reparación y la separación de los materiales al final de la vida útil.
  • Desmaterialización
    Reducir el volumen y peso del producto reduce el impacto en su producción, su transporte y en su tratamiento como desecho.
  • Utilización de materiales sostenibles
    Un material sostenible es aquel que es compostable, biodegradable, reciclable, reciclado o que provenga de cultivos regenerativos.
  • The Realist

    Fuente: https://www.agencyofdesign.co.uk/projects/design-out-waste/

  • Reducción del número de materiales
    Mezclar materiales en un mismo producto dificulta su separación y en consecuencia su reciclaje.
  • Reducción de recubrimientos
    Tratamientos como el cromado o las pinturas dificultan el reciclaje.
  • Reducción de sustancias peligrosas
    Los residuos que contienen sustancias como plomo, mercurio, arsénico o retardantes bromados de llamas, por ejemplo, pueden suponer un peligro para el medio ambiente y para la salud humana si no son tratados adecuadamente.
  • Preparado para el futuro
    Diseñar productos que se pueden adaptar fácilmente a nuevas tecnologías alarga su vida útil.
Fuente: https://residus.gencat.cat/web/.content/home/lagencia/publicacions/jornades/210519_raee_2019/targetes_exemple.pdf

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (98)
  • Legislación (58)

Últimas noticias

  • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
  • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
  • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • El fin de la obsolescencia programada 28 diciembre, 2022
  • Estadísticas de RAEE en Europa 18 diciembre, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
    • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
    • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.