residuos

Encuentra las últimas noticias sobre reciclaje y el tratamiento de residuos

9 formas de reducir nuestros residuos

Si nos paramos a pensar en nuestros hábitos de consumo, nos daremos cuenta de que la mayor parte de los residuos que generamos son envases y embalajes de alimentos u otros objetos. Por material, el residuo más abundante es el plástico. Por eso es importante que hagamos de ellos el

Seguir Leyendo »

Reciclaje de paneles fotovoltaicos

El reciclaje de paneles fotovoltaicos está condicionado por: • Su larga vida útil (alrededor de 30 años). Actualmente no se genera un volumen suficiente de estos residuos que permita obtener economías de escala y que rentabilice la creación de instalaciones de reciclaje específicas. Las proyecciones apuntan a que el volumen

Seguir Leyendo »

La jerarquía del residuo

La Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, estableció por primera vez la llamada jerarquía de los residuos. El primer objetivo de cualquier política en materia de residuos debe ser reducir al mínimo los efectos negativos de la generación y la gestión de

Seguir Leyendo »

Representante autorizado de envases

Según el Real Decreto 1055/2022, de envases y residuos de envases, un envasador con sede en otro Estado miembro de la Unión Europea o en un tercer país, como productor del producto deberá designar un representante autorizado en España a efectos del cumplimiento de las obligaciones del productor del producto.

Seguir Leyendo »

Reciclar las baterías de patinetes y similares

La gran cantidad de vehículos ligeros eléctricos (motos, bicicletas y todo tipo de patinetes) introducidos en el mercado últimamente requeriría la creación de una categoría específica para sus baterías de menos de 8 kg y la revisión de sus objetivos de reciclaje. Esta nueva categoría se recomienda separarla del resto

Seguir Leyendo »

Oportunidades de mercado relacionadas con los residuos

La Comisión de Comercio y Desarrollo Sostenible ha identificado 60 oportunidades de negocio que contribuyen al logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En materia de residuos, las oportunidades están directamente alineadas con la economía circular y la reducción del desperdicio alimentario (alimentos y envases). Al

Seguir Leyendo »

El traslado de residuos en España

Así ha mejorado el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado: 1. No es traslado de residuos, sino acopio Los transportes de residuos: – de empresas de instalación o mantenimiento desde el lugar donde se ha producido hasta su propia instalación – en los procesos de logística

Seguir Leyendo »

¿Quién es productor en la ley de residuos?

1. Productor de residuos Es cualquier persona física o jurídica cuya actividad produzca residuos (productor inicial de residuos) o cualquier persona que efectúe operaciones de tratamiento previo, de mezcla o de otro tipo, que ocasionen un cambio de naturaleza o de composición de esos residuos. Costes de la gestión de

Seguir Leyendo »

Sanciones en España con relación a los residuos

Las sanciones por infringir la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, están tipificadas en el Artículo 47. a) En el caso de infracciones muy graves: Multa desde 45.001 euros hasta 1.750.000 euros, excepto si se trata de residuos peligrosos, en cuyo caso la multa podrá

Seguir Leyendo »

Valorizar un residuo

¿Qué significa valorizar un residuo? Consiste en aprovecharlo al máximo a través de cualquier tratamiento que no suponga ningún perjuicio para la salud humana ni para el medio ambiente. Estos serían dos ejemplos de valorización: Residuo: envases vacíos contaminados. El primer paso es recoger ese envase de forma separada. La

Seguir Leyendo »

PODEMOS ENCONTRAR LA MEJOR SOLUCIÓN

Escribit un texto para que quieran ponerse en contacto con vosotros y convercerlos.