• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

Reciclar las baterías de patinetes y similares

<- Anterior Posterior ->
5 Ago ,2021 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad

La gran cantidad de vehículos ligeros eléctricos (motos, bicicletas y todo tipo de patinetes) introducidos en el mercado últimamente requeriría la creación de una categoría específica para sus baterías de menos de 8 kg y la revisión de sus objetivos de reciclaje. Así lo afirma un reciente estudio europeo.

jrc125615_afc_study_waste_lmt_and_portable_batteries_(final_online_version)-1

Existe una discrepancia entre el número de estos productos introducidos en el mercado (ingente) y el volumen de residuos (ínfimo), porque la vida útil de las baterías de estos vehículos puede llegar a ser de 9 años.

Por lo tanto, cuanto más dinámico sea el mercado futuro de las baterías de estos vehículos, más razones habrá para considerar unos objetivos de reciclaje basados en la cantidad de residuos disponibles para la recogida en vez de lo puesto en el mercado a tres años.

Ese cambio de objetivo sería continuadamente ambicioso, en vez de más difícil de cumplir para los años 2025 y 2030, en los que todavía no se habría generado el suficiente residuo; y menos complicado en los años posteriores, porque ya habría un gran volumen de esos residuos.

Fuente: https://op.europa.eu/es/publication-detail/-/publication/5104e970-dd3a-11eb-895a-01aa75ed71a1

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (101)
  • Legislación (58)

Últimas noticias

  • Registro de aparatos eléctricos y electrónicos 24 septiembre, 2023
  • La figura del representante autorizado 14 septiembre, 2023
  • ¿Cómo se reciclan los RAEE? 25 agosto, 2023
  • El etiquetado circular 15 agosto, 2023
  • Valorizar un residuo 5 agosto, 2023
basura bioplásticos blockchain calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Intranet
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Registro de aparatos eléctricos y electrónicos 24 septiembre, 2023
    • La figura del representante autorizado 14 septiembre, 2023
    • ¿Cómo se reciclan los RAEE? 25 agosto, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.