economía circular

Encuentra las últimas noticias sobre reciclaje y el tratamiento de residuos

Europa avanza hacia la economía circular

La estrategia de economía circular de la Unión Europea pretende sentar las bases para impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo la generación de residuos y

Seguir Leyendo »

Estrategias de circularidad para los productos

Desde una perspectiva medioambiental, la circularidad de los productos no tiene que ver con que tengan forma de círculo, sino con el ecodiseño y la economía circular. Estas serían algunas de las estrategias que consiguen que los productos sean más circulares: Producto como servicio Convertir un producto en un sistema o un

Seguir Leyendo »

Oportunidades de mercado relacionadas con los residuos

La Comisión de Comercio y Desarrollo Sostenible ha identificado 60 oportunidades de negocio que contribuyen al logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En materia de residuos, las oportunidades están directamente alineadas con la economía circular y la reducción del desperdicio alimentario (alimentos y envases). Al

Seguir Leyendo »

Consumo sostenible

La gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se compone de una diversidad de enfoques, acciones, actores (productores, consumidores, recicladores y administraciones) y temas. La prevención, antes que el reciclaje o la reutilización, es la opción prioritaria para preservar el medioambiente. Desde el punto de vista de la

Seguir Leyendo »

Obsolescencia prematura

La obsolescencia prematura sucede cuando los productos ya no se utilizan aunque todavía funcionen o podrían estar funcionando si se repararan. En contraposición, para minimizar el impacto ambiental de todo lo que se fabrica es necesario aumentar la vida útil del producto. Al estudiar cuatro grupos de aparatos eléctricos y

Seguir Leyendo »

El etiquetado circular

Desde hace 30 años, la etiqueta energética ha ayudado a los europeos a elegir los aparatos en función de su ahorro de energía. Sin embargo, a medida que Europa se desplaza hacia una economía circular, mirando más allá del modelo actual de extraer/comprar→hacer/usar→desechar, la etiqueta energética también debe evolucionar y reflejar este

Seguir Leyendo »

Valorizar un residuo

¿Qué significa valorizar un residuo? Consiste en aprovecharlo al máximo a través de cualquier tratamiento que no suponga ningún perjuicio para la salud humana ni para el medio ambiente. Estos serían dos ejemplos de valorización: Residuo: envases vacíos contaminados. El primer paso es recoger ese envase de forma separada. La

Seguir Leyendo »

Economía circular y blockchain

Algunos fabricantes han adoptado la tecnología blockchain o cadena de bloques para ofrecer a los consumidores información verificada sobre el reciclaje de sus productos. Dado que la cadena de valor implica a muchos participantes, disponer de la información en una red descentralizada con garantías de inmutabilidad es de gran importancia.

Seguir Leyendo »

6 propuestas para fomentar el uso circular de los aparatos

La cantidad de materias primas y sustancias nocivas empleadas en la fabricación de los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) son incompatibles con el carácter finito de los recursos y los estándares de protección ambiental. Además, la cantidad de RAEE generados es inasumible por las propias capacidades de gestión de residuos, lo

Seguir Leyendo »

La ciudadanía y la economía circular

La ciudadanía está muy lejos de tener un comportamiento de consumo “circular”. La colaboración entre diferentes agentes (públicos y privados) es clave para cambiar el modelo de producción, y también el de consumo. La concienciación de los consumidores pasa por mensajes directos y concretos que motiven un cambio de actitud.

Seguir Leyendo »

PODEMOS ENCONTRAR LA MEJOR SOLUCIÓN

Escribit un texto para que quieran ponerse en contacto con vosotros y convercerlos.