economía circular

Encuentra las últimas noticias sobre reciclaje y el tratamiento de residuos

La economía espiral

Los actuales modos de producción y consumo deben encarar una transición rápida y justa, evolucionando desde una economía lineal (tomar-fabricar-consumir-eliminar) hacia una economía circular basada en procesos de ciclos cerrados que sean ecoeficientes y sostenibles para garantizar la suficiencia de un consumo racional. La circularidad o sostenibilidad medioambiental va más

Seguir Leyendo »

Lineal vs. circular

A nuestro ritmo actual de consumo, estamos gastando los recursos 1,5 veces más rápido que lo que la naturaleza tarda en renovarlos. En este contexto surgen iniciativas que buscan alejarse de una economía lineal basada en un modelo de fabricación-uso-disposición, y orientarse hacia una economía circular basada en un modelo de

Seguir Leyendo »

Recomendaciones de la ONU para combatir la obsolescencia

Para las economías desarrolladas, habría dos posibilidades de extensión de la vida útil del producto. La primera perspectiva tendría que ver con el código abierto y se basa en la idea de que si los consumidores tienen mejor información, pueden tomar mejores decisiones de compra. En este sentido se recomiendan

Seguir Leyendo »

Hacia una economía circular

Existen dos vías para mantener el valor de los materiales y lograr una economía circular: 1) Utilizar las cosas durante más tiempo El camino más efectivo hacia la economía circular consiste en reemplazar las cosas con menos frecuencia, reduciendo así la necesidad de nuevos materiales. Pero, por muy sencillo que

Seguir Leyendo »

The Climate Reality Project

1) Poner un precio al carbono. Cada servicio o producto debe incluir su huella de carbono (producción y transporte) y dicha huella debe formar parte del precio. 2) Apoyar a las energías renovables. 3) Impulsar urgentemente una movilidad no contaminante basada en el transporte público eléctrico, los trayectos en bicicleta

Seguir Leyendo »

3 ejemplos de economía circular en aparatos

Estos tres ejemplos de economía circular aplicada a aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) están incluidos en el II Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: 1) Ambiplace: marketplace social de donación de aparatos electrónicos. Ambiplace ha desarrollado una plataforma en la

Seguir Leyendo »

Minería urbana

Jane Jacobs proclamó en Muerte y vida de las grandes ciudades (1961) que «las ciudades son las minas del futuro». La madrina de los urbanistas predijo en cierta forma el auge de la minería urbana al darle una definición antes de que el mismo término existiera. En la actualidad haría

Seguir Leyendo »

Iniciativa sobre la electrónica circular

Una reciente iniciativa legislativa europea promoverá la prolongación de la vida de los productos e incluirá, entre otras, las siguientes acciones: medidas reguladoras en los sectores de la electrónica y las TIC (incluidos los teléfonos móviles, las tabletas y los ordenadores portátiles) conforme a la Directiva sobre diseño ecológico, de forma

Seguir Leyendo »

8 líneas de actuación dentro de la economía circular

Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma de España que se ha dotado de una norma que recoge los principios de la economía circular: Regenerar y restaurar. Usar materiales y energías renovables. Restaurar la salud de los ecosistemas. Retornar los recursos biológicos a los ecosistemas. Compartir e incrementar. Fomentar el

Seguir Leyendo »

III Congreso RAEE

El 17 y 18 de octubre tuvo lugar en Toledo el III Congreso de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, que reunió a fabricantes, gestores de estos residuos o representantes de Administraciones Públicas, entre otros. El encuentro fue organizado por los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de estos aparatos,

Seguir Leyendo »

PODEMOS ENCONTRAR LA MEJOR SOLUCIÓN

Escribit un texto para que quieran ponerse en contacto con vosotros y convercerlos.