• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

Balance de la gestión de residuos en España

<- Anterior Posterior ->
31 dic ,2014 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad, Divulgación

Mañana se cumplen 29 años desde que España entró en la Unión Europea, y seguimos enviando a vertedero la mayor parte de nuestros residuos, estando en el puesto 21 de 34 países, según Eurostat. Esta es la situación actual: 63 vertederos con procedimiento de infracción en la Comisión Europea, plantas de reciclado con porcentajes ridículos de recuperación de residuos, pocas experiencias de recogida selectiva de los residuos municipales, exigencias europeas de reciclaje inalcanzables (50% de residuos urbanos en 10 años, y ahora es el 27%).

Gráfico Eurostat

En los residuos sólidos urbanos, el sistema de contenedores de colores (gris, amarillo, verde, azul) y de puntos limpios no es el más adecuado. Fundamentalmente porque es falso que el contenedor gris acoja sólo materia orgánica, bien al contrario, alberga toda la basura mezclada que el usuario no sabe, no quiere o no puede separar.

¿Qué se debería hacer entonces? Usar instrumentos económicos como las tasas al vertido y la incineración, programas de pago por generación, de responsabilidad ampliada del productor, sistemas de depósito y retorno de envases, implantación de quinto contenedor para la fracción orgánica fermentable de los residuos domésticos o, mejor aún, desarrollar experiencias de recogida “puerta a puerta”, como exitosamente están llevando a cabo más de 100 municipios en Cataluña y otros en Gipuzkoa y Navarra.
Se hace necesaria una transición hacia una sociedad eficiente en el uso de los recursos, que responsabilice al ciudadano con los residuos que genera. Los mensajes que hasta ahora se han venido lanzando son erráticos: lo que tiene que hacer el consumidor no es reciclar sus desechos, sino separar para optimizar su recuperación.

Fuente: Periódico Diagonal

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (98)
  • Legislación (58)

Últimas noticias

  • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
  • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
  • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • El fin de la obsolescencia programada 28 diciembre, 2022
  • Estadísticas de RAEE en Europa 18 diciembre, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
    • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
    • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.