Actualidad

Encuentra las últimas noticias sobre reciclaje y el tratamiento de residuos

Estadísticas de RAEE en Europa

Según un estudio de este año, algo más de la mitad (51%) de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) fueron declarados por los 30 países de la Unión Europea en 2018. Este porcentaje disminuye al 17,4% si tenemos en cuenta todo el mundo (según datos del último Global E-waste

Seguir Leyendo »

El pasaporte de los materiales

Las baterías de los vehículos eléctricos pueden tener entre un 70% y un 80% de su capacidad cuando llegan al final de su vida útil (unos 10 años), y entonces pueden reutilizarse para el almacenamiento de energía, prolongando su vida útil otros 10-15 años. Pero para ello es necesario hacer

Seguir Leyendo »

Día Internacional de los Residuos Electrónicos

Con motivo del Día Internacional de los Residuos Electrónicos de este año, se publicó un documento dirigido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) de la ONU, con aportaciones del WEEE Forum y de StEP (la Iniciativa para Resolver el Problema de los Residuos Electrónicos), que presenta soluciones y conceptos

Seguir Leyendo »

IV Congreso RAEE

La ciudad de Zaragoza acogió el IV Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Estas son las principales conclusiones del encuentro organizado por OfiRaee (oficina de coordinación de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor de estos aparatos): Hay que continuar potenciando el reciclaje

Seguir Leyendo »

3 ejemplos de economía circular en aparatos

Estos tres ejemplos de economía circular aplicada a aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) están incluidos en el II Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: 1) Ambiplace: marketplace social de donación de aparatos electrónicos. Ambiplace ha desarrollado una plataforma en la

Seguir Leyendo »

La responsabilidad de los productores de AEE

Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) representan un desafío mundial porque: la producción de estos dispositivos está sujeta a una red de cadenas de suministro mundiales la generación de estos residuos crece en todo el mundo su prevención y adecuado tratamiento requiere la participación de un conjunto diverso de actores,

Seguir Leyendo »

Residuos electrónicos y criptomonedas

Emitir (minar) criptomonedas no sólo conlleva un elevado consumo energético, sino que también genera grandes cantidades de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). La razón es que esa llamada minería se realiza con un hardware específico que se queda obsoleto aproximadamente cada año y medio. Esto se deduce de

Seguir Leyendo »

Cómo aumentar el reciclaje de los envases plásticos

La estadística oficial sobre la gestión de residuos sujetos a la responsabilidad ampliada del productor se basa en los datos de puesta en el mercado de esos productos. De esta forma, queda fuera todo el flujo informal que haya seguido ese residuo, ya sea porque el productor no declara el

Seguir Leyendo »

La gestión de RAEE en Suiza, Colombia y Japón

Suiza, Colombia y Japón se caracterizan por alcanzar altos niveles de desarrollo en la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en sus respectivas regiones. Dentro de sus características comunes se encuentran: • El establecimiento de la política de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) como base de los

Seguir Leyendo »

El impacto de la pandemia en los RAEE

En los tres primeros trimestres de 2020, las ventas de grandes electrodomésticos, como frigoríficos, lavadoras y hornos, cayeron entre un 6 y un 8%, mientras que los pequeños equipos informáticos y de telecomunicaciones solo disminuyeron un 1,4%. Dentro de esta última categoría, las ventas de ordenadores portátiles, teléfonos móviles y consolas

Seguir Leyendo »

PODEMOS ENCONTRAR LA MEJOR SOLUCIÓN

Escribit un texto para que quieran ponerse en contacto con vosotros y convercerlos.