• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

Día Internacional de los RAEE

<- Anterior Posterior ->
14 oct ,2021 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad

La asociación WEEE Forum se fundó en 2002 y está formada por 43 organizaciones de responsabilidad ampliada del productor de aparatos eléctricos y electrónicos de todo el mundo. Los sistemas colectivos (SCRAP) españoles que pertenecen a WEEE Forum son Ecolec, Ecotic y Recyclia. Aunque la primera edición tuvo lugar el 13 de octubre de 2018, finalmente la asociación estableció el 14 de octubre como el Día Internacional de los RAEE, con acciones para promover la recogida, reparación, reutilización o reciclaje de estos residuos. Partiendo de las más de 50 empresas de 30 países que participaron al principio, los números se han ido incrementando año tras año. Este año, el Día Internacional de los RAEE se centrará en el papel crucial que cada uno de nosotros tiene para hacer realidad la circularidad de los equipos eléctricos y electrónicos. Porque si los depositamos en el lugar correcto cuando ya no nos sirven, evitamos que contaminen y que se salgan del círculo económico donde todo se aprovecha.

IEWD

Según un estudio encargado por el Parlamento Europeo, en la Unión Europea la demanda de ordenadores personales y tabletas aumentó un 4,6% interanual hasta diciembre de 2020. En este contexto, es aún más importante concienciar a los usuarios sobre las opciones que existen para estos dispositivos al final de su vida útil.

Las actividades del Día Internacional de los RAEE han sido desde conferencias hasta concursos y juegos, pasando por campañas de recogida en colegios y ciudades. Esta edición pondrá de manifiesto que el consumidor es la clave de la economía circular, en la que los residuos son considerados valiosos recursos.

Fuente: https://weee-forum.org/iewd-about/

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (74)
  • Divulgación (94)
  • Legislación (56)

Últimas noticias

  • Residuos electrónicos y criptomonedas 22 mayo, 2022
  • El productor del producto 12 mayo, 2022
  • Pros y contras de la responsabilidad ampliada del productor 2 mayo, 2022
  • Bolsas de la compra. ¿Cuál es más ecológica? 22 abril, 2022
  • El reciclaje del vidrio 12 abril, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Residuos electrónicos y criptomonedas 22 mayo, 2022
    • El productor del producto 12 mayo, 2022
    • Pros y contras de la responsabilidad ampliada del productor 2 mayo, 2022
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2021
.