opemed

Encuentra las últimas noticias sobre reciclaje y el tratamiento de residuos

La valorización de residuos

La Ley 22/2011 sobre residuos define la valorización como «cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales, que de otro modo se habrían utilizado para cumplir una función particular, o que el residuo sea preparado para cumplir esa función

Seguir Leyendo »

Los bioplásticos

Existe una gran necesidad de encontrar sucedáneos del plástico tradicional que no acarreen los problemas de contaminación persistente de éste y que constituyan un recurso sostenible. Los bioplásticos, biodegradables, reciclables y provenientes de fuentes renovables, son una medida de reducción de la huella de carbono y del problema de los

Seguir Leyendo »

El dióxido de carbono (CO₂) y su huella (Segunda parte)

¿Podríamos alcanzar cero emisiones en 2050 y conseguir un sistema energético 100% renovable que permita abastecer a todo el mundo? Estas son las tres vertientes desde las que eliminar el CO₂: · Eficiencia energética: reduciendo el consumo de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) y el consumo energético superfluo. También resulta de

Seguir Leyendo »

El dióxido de carbono (CO₂) y su huella (Primera parte)

El año 2014 fue el más caluroso desde 1880, primer año del que se tienen registros. Este calentamiento global se ha producido por las crecientes emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Los GEI más importantes de larga duración son: dióxido de carbono (CO₂), metano (CH4), óxido nitroso (N₂O). La

Seguir Leyendo »

La economía circular

Hace ahora tres años se publicó un informe titulado Towards the Circular Economy: Economic and business rationale for an accelerated transition. El informe, encargado por la Fundación Ellen MacArthur y desarrollado por McKinsey & Company, fue el primero en destacar la oportunidad económica (cifrada en más de 1 billón de

Seguir Leyendo »

Balance de la gestión de residuos en España

Mañana se cumplen 29 años desde que España entró en la Unión Europea, y seguimos enviando a vertedero la mayor parte de nuestros residuos, estando en el puesto 21 de 34 países, según Eurostat. Esta es la situación actual: 63 vertederos con procedimiento de infracción en la Comisión Europea, plantas de reciclado

Seguir Leyendo »

Europa en la encrucijada

La semana pasada, Europa fue protagonista de varias noticias medioambientales nada alentadoras. La Comisión Europea hizo oficial la eliminación de 80 normativas pendientes, entre las que se encontraban los paquetes relativos a economía circular y calidad del aire. Uno de los descartados proponía una revisión de las Directivas de Residuos,

Seguir Leyendo »

Contra el negocio ilegal de los residuos

La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha iniciado en la Comunitat Valenciana un plan piloto para combatir la proliferación de «campas» de acopio de materiales metálicos. Junto con Madrid y Andalucía, estas son las tres comunidades que cuentan con más instalaciones de este tipo. Se trata

Seguir Leyendo »

El problema de los residuos

Según la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, “un residuo es cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar”. Según su procedencia pueden clasificarse en: domésticos (generados en el hogar), comerciales (del sector servicios o terciario)

Seguir Leyendo »

EcoEncuentro 2014

Opemed estuvo en el EcoEncuentro 2014, cuyo lema era «Nuevos retos del reciclaje electrónico en España». Este acto tiene como objetivo reunir a todos los agentes del sector para debatir y analizar las principales implicaciones y oportunidades que ofrece el marco actual y cuenta con la participación de representantes de

Seguir Leyendo »

PODEMOS ENCONTRAR LA MEJOR SOLUCIÓN

Escribit un texto para que quieran ponerse en contacto con vosotros y convercerlos.