• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

Minidiccionario del reciclaje

<- Anterior Posterior ->
20 mar ,2015 / 0 Comentarios / Escrito en: Divulgación

Primero precicla, después recicla y finalmente reutiliza.

Preciclar: Significa empezar a reducir los residuos ya en la propia compra, para evitar que lleguen a casa (por ejemplo, comprando a granel y formatos de gran tamaño). La filosofía del preciclado es que el mejor residuo es el que no se produce.

Reciclar: Proceso simple o complejo que sufre un material o producto para ser reincorporado a un ciclo de producción o de consumo, ya sea éste el mismo en que fue generado u otro diferente. El vidrio es un material que puede reciclarse fácilmente hasta el infinito.

Reutilizar: Volver a usar un producto o material varias veces sin “tratamiento”, equivale a un “reciclaje directo”. El relleno de envases retornables, la utilización de “palets” de madera en el transporte, etc., son algunos ejemplos.

Símbolo Reciclaje

Upcycling: El concepto upcycling lo acuñaron William McDonough y Michael Braungart en su libro de 2002 Cradle to Cradle: Remaking the Way We Make Things, para referirse a aquellos elementos, materiales u objetos que habiendo sido desechados, son mejorados otorgándoles una calidad mayor al original.

Renovable: Un recurso renovable es aquel que se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad ‍ superior a la de su consumo. El recurso natural renovable puede utilizarse sin miedo a que se termine y no necesita ser almacenado para poder regenerarse. El papel es un producto renovable (de la madera) y reciclable.

Sostenible: Que es compatible con los recursos de los que se dispone, es decir, que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (98)
  • Legislación (58)

Últimas noticias

  • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
  • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
  • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • El fin de la obsolescencia programada 28 diciembre, 2022
  • Estadísticas de RAEE en Europa 18 diciembre, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
    • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
    • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.