• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

3 dudas legales sobre la recogida de RAEE

<- Anterior Posterior ->
2 Dic ,2017 / 0 Comentarios / Escrito en: Legislación

1. ¿Quién es el operador del traslado si el origen del RAEE es un punto de recogida y el destino una instalación de tratamiento?
De forma general, de acuerdo con el Real Decreto 180/2015, el operador del traslado, en el caso de que el origen sea un punto de recogida (punto limpio, distribución, instaladores, etc.) y el destino una instalación de tratamiento (almacén u otro tipo de instalación) es:
a) el gestor del almacén o de la instalación de tratamiento en el caso de que se recojan residuos de puntos de recogida (poseedores) en un único vehículo y se lleven a una instalación de tratamiento.
b) el poseedor, en caso de no existir el anterior.

2. ¿Pueden los sistemas de responsabilidad ampliada del productor ser operadores del traslado?
No, pero es necesario identificar los sistemas de responsabilidad ampliada del productor (SRAP) que financian la gestión (y el traslado) en los Documentos de Identificación, o en albaranes si no aplica el Real Decreto 180/2015.

3. ¿Quién suscribe el contrato de tratamiento de residuos establecido en el artículo 5 del Real Decreto 180/2015?
El operador y el destinatario del traslado. Los sistemas de responsabilidad ampliada del productor que organicen la gestión de los residuos podrán ser los que suscriban el contrato de tratamiento, aunque no sean operadores de los traslados en ningún caso. En el caso de que la organización y la financiación de la gestión de los RAEE se realice directamente por el poseedor de los RAEE (distribuidores, instaladores o entidades locales), el operador del traslado será el gestor que se contrate para llevar a cabo el tratamiento.

Más información: https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/prevencion-y-gestion-residuos/200225_faqsrdraee_version2020_tcm30-430277.pdf (puntos 8.4 a 8.6)

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (100)
  • Legislación (59)

Últimas noticias

  • Sanciones en España con relación a los residuos 3 diciembre, 2023
  • El embalaje perfecto 13 noviembre, 2023
  • La vida útil de los productos influye en su impacto medioambiental 3 noviembre, 2023
  • Reciclaje de lámparas y luminarias 24 octubre, 2023
  • Etiquetado de aparatos eléctricos y electrónicos 4 octubre, 2023
basura bioplásticos blockchain calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Intranet
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Sanciones en España con relación a los residuos 3 diciembre, 2023
    • El embalaje perfecto 13 noviembre, 2023
    • La vida útil de los productos influye en su impacto medioambiental 3 noviembre, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.