• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

Las 4 nuevas palabras clave del traslado de residuos

<- Anterior Posterior ->
8 jul ,2015 / 0 Comentarios / Escrito en: Legislación

El Real Decreto 180/2015 regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado según se había previsto en el artículo 25 de la Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados. Estas son las principales novedades introducidas:

  1. Documento de identificación: Los residuos deben ir acompañados de un documento de identificación (antes denominado documento de control y seguimiento o DCS) desde el origen hasta su recepción en la instalación de destino.
  2. Contrato de tratamiento: Para traslados entre Comunidades Autónomas, se debe disponer, con carácter previo al inicio del traslado, de un contrato de tratamiento, definido éste como el acuerdo entre el operador y el destinatario del traslado que establece, al menos, las especificaciones de los residuos, las condiciones del traslado y las obligaciones de las partes cuando se presenten incidencias.
  3. Notificación previa: Quedan sometidos al requisito de notificación previa al traslado entre Comunidades de:
    - Residuos peligrosos;
    - Residuos destinados a eliminación;
    - Residuos destinados a instalaciones de incineración clasificadas como valorización, según lo previsto en la operación R1 del anexo II de la Ley 22/2011, de 28 de julio, en lo relativo al cumplimiento de la formula de eficiencia energética;
    - Residuos domésticos mezclados destinados a valorización identificados con el código LER 20 03 01 y de los residuos que reglamentariamente se establezcan.
  4. Operador del traslado: Es la persona, física o jurídica, que pretende trasladar o hacer trasladar residuos para su tratamiento de una comunidad autónoma a otra y en quien recae la obligación de notificar el traslado. Se prevé que pueda actuar como operador del traslado:
    - El productor del residuo con carácter general y siempre que el origen del traslado sea el lugar de producción del residuo;
    - El gestor del almacén o de la instalación de tratamiento, en el caso de que se recojan residuos procedentes de distintos productores o poseedores en un único vehículo y se trasladen a un almacén o a una instalación de tratamiento de residuos;
    - El gestor del almacén, en el caso de que el traslado se realice desde un almacén autorizado;
    - El negociante;
    - El agente;
    - El poseedor del residuo, en los casos en que los sujetos anteriores sean desconocidos.

La correcta aplicación de esta norma supone una agilización de los trámites en la gestión de los residuos y una garantía de su trazabilidad que constituyen una herramienta de mejora en el sector y su control.

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta


De acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales que nos facilite, serán incorporados a un fichero titularidad de OPERATIVA MEDIOAMBIENTAL, S.L., con domicilio en C/ VIVES LIERN 3 BAJO IZQUIERDA, 46007 – VALENCIA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas en el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre, y cuya finalidad es la realización de las gestiones, funciones y actividades propias de la Organización. Asimismo, al pulsar "Publicar comentario" da su consentimiento para que sus datos sean tratados con la finalidad de llevar a cabo labores de información, envío de comunicaciones comerciales, publicitarias y promocionales y también para el envío de felicitaciones y/o recordatorios, bien por correo ordinario, correo electrónico, fax u otros medios de comunicación electrónica equivalentes, por lo que los datos referentes a los mismos serán utilizados para llevar a cabo dichas comunicaciones, y ello al amparo de lo establecido en la Ley 34/2002 de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y a la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones. No obstante, le informamos que podrá revocar el consentimiento o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en cada comunicado comercial o publicitario que se le haga llegar, y en cualquier momento, mediante notificación a OPERATIVA MEDIOAMBIENTAL, S.L.; C/ VIVES LIERN 3 BAJO IZQUIERDA, 46007 – VALENCIA, o a través del correo electrónico a opemed@opemed.es.

Categorías

  • Actualidad (33)
  • Divulgación (60)
  • Legislación (33)

Últimas noticias

  • La ONU y el desafío de los RAEE 21 abril, 2018
  • Lineal vs. circular 11 abril, 2018
  • RAEE II: las modificaciones legales previstas para 2018 1 abril, 2018
  • El poliéster reciclado 22 marzo, 2018
  • Reutilización de vehículos vs. electrónica (2ª parte) 12 marzo, 2018
3R basura calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea ecoencuentro economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Acceso clientes
    • Contacto
    • Política de cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • La ONU y el desafío de los RAEE 21 abril, 2018
    • Lineal vs. circular 11 abril, 2018
    • RAEE II: las modificaciones legales previstas para 2018 1 abril, 2018
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades

    BUSCAR EN OPEMED

Opemed ® 2018
UTILIZAMOS COOKIES PARA ANALÍTICA WEB. AL CONTINUAR NAVEGANDO, ENTENDEMOS QUE LAS ACEPTA. MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES.
CERRAR
x
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
.