responsabilidad ampliada del productor

Encuentra las últimas noticias sobre reciclaje y el tratamiento de residuos

¿Cómo mejorar la gestión de residuos en España?

Para que el Estado español pueda cumplir con la legislación europea en materia de residuos municipales hay que tener en cuenta las siguientes deficiencias: a) Los planes de residuos de las comunidades pueden no estar directamente alineados con las obligaciones nacionales. b) Progresos lentos en la adopción de sistemas de

Seguir Leyendo »

Día Internacional de los RAEE

La asociación WEEE Forum se fundó en 2002 y está formada por 43 organizaciones de responsabilidad ampliada del productor de aparatos eléctricos y electrónicos de todo el mundo. Los sistemas colectivos (SCRAP) españoles que pertenecen a WEEE Forum son Ecolec, Ecotic y Recyclia. Aunque la primera edición tuvo lugar el

Seguir Leyendo »

El problema de los RAEE en Australia

En Australia cuentan con un Plan Nacional de Reciclaje de Televisores y Ordenadores (National Television and Computer Recycling Scheme) desde 2011, con el objetivo de evitar que televisores, ordenadores, impresoras y periféricos informáticos vayan a parar a los vertederos. En la cúspide de la industria de reciclaje, opaca por definición, se

Seguir Leyendo »

La responsabilidad ampliada del productor

La Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados dedica un título a la “Responsabilidad ampliada del productor del producto” (RAP). En él se explica que en aplicación del principio de «quien contamina paga» la persona física o jurídica que fabrique, importe o adquiera en otros estados

Seguir Leyendo »

Representante autorizado en la Unión Europea

El mercado de la electrónica de consumo no cesa de expandirse, los ciclos de innovación se hacen más breves y la sustitución de los aparatos se acelera, convirtiendo rápidamente a los aparatos eléctricos y electrónicos en una creciente fuente de residuos. Además, los componentes peligrosos contenidos en ellos constituyen un

Seguir Leyendo »

Kenia no quiere más aparatos de fuera si no son nuevos

El gobierno de Kenia prohibirá la importación de aparatos eléctricos o electrónicos de segunda mano en 2020. La medida estará incluida en el Reglamento de Responsabilidad Extendida del Productor, que entrará en vigor previsiblemente en marzo. El problema de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en Kenia se ha ido agravando

Seguir Leyendo »

La responsabilidad ampliada del productor, a examen

Este es el resumen de los más de 25 años de responsabilidad ampliada del productor en Europa: Ha aumentado significativamente el reciclaje. Se han desarrollado redes de recogida selectiva que funcionan mejor y abarcan más. La competencia fomenta la innovación y la optimización de costes para el consumidor. Se han

Seguir Leyendo »

La era electrónica

Los electrodomésticos y demás dispositivos electrónicos cuyo número y uso no para de crecer, están omnipresentes en nuestras vidas. Estos dispositivos, alimentados por baterías o con electricidad, se utilizan en todas las partes del mundo y por todos los estratos de la sociedad. Asia es a la vez el mayor

Seguir Leyendo »

¿Cuánto RAEE se gestiona correctamente?

En 2015 se gestionó el 38% de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) puestos en el mercado de consumo español, y en Europa el porcentaje de 2013 incluso bajaba al 34%. De ahí que la Unión Europea haya aumentado los mínimos a gestionar correctamente por sus países miembros:

Seguir Leyendo »

Todos los SIG de España

La finalidad básica de un Sistema Integrado de Gestión (SIG) es organizar la recogida selectiva y recuperación de residuos. Si su empresa produce alguno de los residuos enumerados a continuación, la ley le obliga a pagar por su gestión en base a lo que se conoce como Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP).

Seguir Leyendo »

PODEMOS ENCONTRAR LA MEJOR SOLUCIÓN

Escribit un texto para que quieran ponerse en contacto con vosotros y convercerlos.