• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

El derecho a reparar

<- Anterior Posterior ->
12 feb ,2020 / 0 Comentarios / Escrito en: Divulgación

El camino hacia un nuevo producto es muy fácil, y el camino hacia una reparación satisfactoria es muy difícil
Martine Postma, fundadora y directora de la Fundación Internacional Repair Café

El octubre pasado la Unión Europea adoptó un paquete de medidas de ecodiseño que mejorará cinco tipos de productos habituales en todos los hogares: aparatos de iluminación, refrigeradores, pantallas de televisión, lavavajillas y lavadoras.

A partir de marzo de 2021, los fabricantes que vendan estos aparatos deberán asegurarse de:
- que las piezas de repuesto estén disponibles durante varios años después del lanzamiento de su producto.
- que sus artículos se puedan desmontar fácilmente (por ejemplo, usando tornillos y no pegamento).
- dar acceso a información técnica a los profesionales de reparación.

Aunque la medida es ambiciosa, estas reglas no se aplicarían a equipos electrónicos como ordenadores portátiles, tabletas y teléfonos móviles. El siguiente gran paso estaría dirigido a su reparabilidad, empezando por las baterías que los hacen funcionar y la posibilidad de su fácil reemplazo.

Otra barrera importante para la reparación es la falta de habilidades del público en general, en lugar de la irreparabilidad real de los productos. No saber diagnosticar y arreglar fallos conlleva a que nos deshagamos de aquello que está estropeado.

Si se popularizara la reparación:
- la solución de averías sería más barata y rápida.
- habría más talleres tecnológicos disponibles para que los usuarios aprovecharan mejor los productos. Ejemplo: móviles que se desechan porque el almacenamiento se ha agotado.
- se reducirían los residuos al no reemplazar tan rápidamente los productos.
- se fabricarían productos con menos fallos.

Los 10 productos que más reparamos

Los 10 productos que más reparamos

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta


Le comunicamos que los datos que usted nos facilite quedarán incorporados en nuestro registro interno de actividades de tratamiento y serán tratados con el fin de poder dar adecuado cumplimiento de las obligaciones legales adquiridas, así como mantenerle informado sobre cuestiones relativas a las actividades de la empresa y los servicios por esta prestados. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Así mismo, los datos no serán cedidos a terceros salvo en aquellos casos en que exista una obligación legal. Finalmente, le informamos que tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión, limitar alguno de los tratamientos u oponerse a algún uso (por ej. oponerse posteriormente al envío de publicidad), vía e-mail, personalmente o mediante correo postal a Operativa Medioambiental, S.L., C/ San Vicente Mártir, 71-9, 46007, Valencia.

Categorías

  • Actualidad (58)
  • Divulgación (87)
  • Legislación (51)

Últimas noticias

  • Novedades legislativas sobre RAEE en España (segunda parte) 26 febrero, 2021
  • Novedades legislativas sobre RAEE en España (primera parte) 16 febrero, 2021
  • Principios en la cadena de valor de las baterías 6 febrero, 2021
  • Consumo sostenible 27 enero, 2021
  • Oportunidades de mercado relacionadas con los residuos 17 enero, 2021
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea ecoencuentro economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Plataforma Opemed
    • Acceso clientes
    • Contacto
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Novedades legislativas sobre RAEE en España (segunda parte) 26 febrero, 2021
    • Novedades legislativas sobre RAEE en España (primera parte) 16 febrero, 2021
    • Principios en la cadena de valor de las baterías 6 febrero, 2021
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2021
Utilizamos cookies de sistema y analíticas que no se almacenan en su navegador. Más información en nuestra política de cookies.AceptoNo acepto
.