• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

Sellado y recuperación ambiental de un vertedero

<- Anterior Posterior ->
22 feb ,2020 / 0 Comentarios / Escrito en: Divulgación

Los vertederos deben estar situados y diseñados de tal forma que cumplan con el requisito de evitar la contaminación del suelo y de las aguas subterráneas y superficiales, garantizando la recogida y retirada de los lixiviados, y la captación y extracción de los gases que se puedan generar para evitar las emisiones a la atmósfera. Este requisito se debe mantener, no sólo durante la fase de explotación y operación de las instalaciones, sino que se debe prolongar a lo largo de todo el periodo de mantenimiento post-clausura que en ningún caso será inferior a 30 años.

El proceso de sellado de un vertedero no se basa únicamente en el cubrimiento con tierras de los residuos depositados, sino que incluye la desratización, el desmontaje y desconexión de la red de alumbrado, la demolición de edificaciones, el tratamiento de lixiviados, la desgasificación*, la evacuación de aguas pluviales y la recuperación paisajística de la zona con la plantación de arbustos de raíz corta y de encinas, pinos y almendros.

TRISOPLAST

El material para sellar un vertedero no solo ha de ser impermeable, sino que debe permanecer inalterable con el paso del tiempo, y es necesario que resista importantes alteraciones físico-químicas provocadas por los contaminantes albergados en la masa de residuos que pueden verse movilizados internamente. La barrera mineral Trisoplast resuelve estos problemas a base de bentonita con un polímero especialmente formulado, que se mezcla y amasa con arena, y luego se extiende y compacta con procedimientos de construcción civil ordinarios. La mezcla arena-bentonita-polímero se transforma en una estructura fuerte y densa, similar a la de un gel, formada por una red de enlaces químicos que resulta más eficaz que los materiales naturales empleados tradicionalmente. El sistema se desarrolló en Holanda hace ya más de 10 años y en este plazo ha conseguido allí una cuota de mercado superior al 90%.

Comparativa sellado vertedero
* La desgasificación consiste en la extracción de biogás, a través de unas chimeneas que se conectan con una estación de regulación y medida. Esto evita la emisión a la atmósfera de metano, un gas con efecto invernadero 24 veces superior al CO2.

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (82)
  • Divulgación (99)
  • Legislación (59)

Últimas noticias

  • Control RoHS/RAEE para la importación de aparatos eléctricos y electrónicos 6 junio, 2023
  • Recogida separada de RAEE en Europa 27 mayo, 2023
  • La ciudadanía y la economía circular 17 mayo, 2023
  • ¿Cómo se reciclan las baterías? 7 mayo, 2023
  • ¿Cuál es el papel del consumidor en la obsolescencia? 27 abril, 2023
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Intranet
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Control RoHS/RAEE para la importación de aparatos eléctricos y electrónicos 6 junio, 2023
    • Recogida separada de RAEE en Europa 27 mayo, 2023
    • La ciudadanía y la economía circular 17 mayo, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.