reutilización

Encuentra las últimas noticias sobre reciclaje y el tratamiento de residuos

Obligaciones para los gestores de RAEE

Los gestores de RAEE en España deben de cumplir una serie de obligaciones según su actividad de gestión. A continuación se detalla el apartado concreto del Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que las especifica (pinchar el enlace para leer el texto

Seguir Leyendo »

Preparación para la reutilización

Reutilización: cualquier operación mediante la cual productos o componentes que no sean residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad para la que fueron concebidos. Preparación para la reutilización: la operación de valorización consistente en la comprobación, limpieza o reparación, mediante la cual productos o componentes de productos que

Seguir Leyendo »

Reutilización de RAEE

Entre las obligaciones de los productores de aparatos eléctricos y electrónicos se encuentra la preparación para la reutilización de estos una vez son desechados. Esto implica que los productores deberán diseñar y fabricar sus aparatos de forma que se prolongue en lo posible su vida útil, facilitando entre otras cosas,

Seguir Leyendo »

Lineal vs. circular

A nuestro ritmo actual de consumo, estamos gastando los recursos 1,5 veces más rápido que lo que la naturaleza tarda en renovarlos. En este contexto surgen iniciativas que buscan alejarse de una economía lineal basada en un modelo de fabricación-uso-disposición, y orientarse hacia una economía circular basada en un modelo de

Seguir Leyendo »

5 estrategias del fabricante para fomentar la reparación

Por regla general, las reparaciones son especialmente aplicables a productos de alto valor y larga vida útil, de ahí que el sector en el que más se repara sea el automovilístico. El sector de los aparatos eléctricos y electrónicos sería el siguiente, y esto es lo que debería hacer: 1)

Seguir Leyendo »

Recomendaciones de la ONU para combatir la obsolescencia

Para las economías desarrolladas, habría dos posibilidades de extensión de la vida útil del producto. La primera perspectiva tendría que ver con el código abierto y se basa en la idea de que si los consumidores tienen mejor información, pueden tomar mejores decisiones de compra. En este sentido se recomiendan

Seguir Leyendo »

7 propuestas para fomentar la reutilización

Reutilizar (segunda mano) un producto desechado y evitar su gestión como residuo es lo más deseable desde un punto de vista medioambiental. Sin embargo entraña ciertas dificultades que pueden salvarse con medidas como: A) Establecer objetivos legales específicos para la preparación para la reutilización, como ya se ha hecho con

Seguir Leyendo »

Bolsas de la compra. ¿Cuál es más ecológica?

En términos del calentamiento global que producen y de lo que agotan los recursos naturales no renovables (potencial de agotamiento abiótico, ADP), se descubrió lo siguiente con respecto a las bolsas de la compra: El impacto medioambiental de cualquier tipo de bolsa está determinado por su uso y sus etapas de producción.

Seguir Leyendo »

Índice de reparabilidad

El predominio de los aparatos sin arreglo es un problema tanto para los consumidores como para el planeta, sobre todo si se tiene en cuenta que la basura electrónica es el flujo de residuos que más rápido crece en el mundo. Para ayudar a los consumidores a elegir productos más reparables, y para

Seguir Leyendo »

El coste global de los residuos electrónicos

Los consumidores sustituyen los aparatos electrónicos al menor inconveniente, y pocos eligen la reparación sobre el reemplazo. Y ese aumento en el consumo de la electrónica tiene dos efectos medioambientales adversos: Incrementa la extracción de minerales escasos como oro, plata, platino, titanio, mercurio, plomo o cobre. Las grandes cantidades de dispositivos desechados producen

Seguir Leyendo »

PODEMOS ENCONTRAR LA MEJOR SOLUCIÓN

Escribit un texto para que quieran ponerse en contacto con vosotros y convercerlos.