• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

La trazabilidad de los residuos

<- Anterior Posterior ->
28 jun ,2015 / 0 Comentarios / Escrito en: Divulgación

La trazabilidad de un residuo es el conjunto de procedimientos que permiten conocer su procedencia, histórico, ubicación y trayectoria a lo largo de toda su gestión. Lo más importante que tiene que tener en cuenta un productor de residuos es la trazabilidad: una vez que los genera, debe documentar todos los pasos que hace su residuo desde que es recogido hasta su tratamiento final. Así posibilitará reconstruir su historia completa (de recolección, transporte, tratamiento y almacenaje) identificando todos los detalles.

Sistemas inteligentes de trazabilidad

Los sistemas inteligentes facilitan el seguimiento del residuo en tiempo real, mediante etiquetas electrónicas (códigos de barra o QR) u otro tipo de registro (sensores, GPS), garantizando así altos niveles de transparencia y seguridad. Estos son algunos ejemplos:

  • Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE): La empresa Mcctelecom, en Guipúzcoa, y la Fundación Ecolec lideran WEEE-Trace (desde 2011), el primer proyecto que puede hacer la trazabilidad del residuo de aparato eléctrico y electrónico a nivel individual. También está en activo el proyecto europeo Identis WEEE (desde 2012), con SIGs de Italia y España (Ecolum), que pretende garantizar su trazabilidad por medio de dispositivos innovadores desde el punto de vista tecnológico. La tecnología RFID (radiofrecuencia) permite identificar cualquier residuo desde el momento en que se origina (en puntos limpios, centros de distribución…) y seguirlo hasta el momento de su destrucción. A cada residuo electrónico se le coloca una etiqueta RFID que se convierte en su identificación unívoca. Los gestores autorizados utilizan lectores para controlar cada paso del producto hasta que llega al final de su vida útil. Toda la información queda almacenada en la nube para facilitar su consulta. Se pueden subir incluso fotos y vídeos del proceso de triturado de los residuos en las plantas.
    En la misma línea que los anteriores, próximamente se pondrá en marcha en España la prueba piloto del Sistema ecoRFID.

 

Trazabilidad

SIGTrack de Biotran

 

  • Medicamentos: SIGTrack es un sistema informático de Biotran que recoge toda la información de cada una de las etapas del sistema: control de pallets, rutas de transporte y planificación de cargas, recogidas, entradas en área de residuos, tratamiento medioambiental y gestión final de los residuos.
  • Aceite: España recoge y gestiona los residuos de aceite doméstico para la fabricación de biodiésel desde hace aproximadamente diez años. Durante este tiempo Eko3r desarrolló su sistema inteligente de recogida multienvase, que consiste en el reparto por domicilio de un envase para acumular aceite usado y una tarjeta de registro del ciudadano.

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (98)
  • Legislación (58)

Últimas noticias

  • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
  • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
  • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • El fin de la obsolescencia programada 28 diciembre, 2022
  • Estadísticas de RAEE en Europa 18 diciembre, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
    • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
    • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.