• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

III Jornadas Desarrollo Sostenible de Aranjuez

<- Anterior Posterior ->
28 abr ,2017 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad

El objetivo fundamental de estas jornadas es acercar los diferentes aspectos del desarrollo sostenible a los habitantes de Aranjuez y generar así un espacio de debate. ¿Y qué es el desarrollo sostenible? Según el llamado informe Brundtland, elaborado en 1987 por la Comisión Mundial de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo que encabezaba la ex primera ministra de Noruega Gro Harlem Brundtland, sería aquel capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.

Este año las jornadas se han centrado, entre otros temas, en los residuos y su reciclaje para tratar de dar respuesta a preguntas como: ¿Dónde van nuestros residuos?, ¿sabemos reciclar?, ¿por qué reciclar?, ¿cómo?, ¿qué son las Normas ISO en la gestión de residuos?, ¿cómo funciona una planta de reciclado de residuos?

Aranjuez Sostenible

Se puso de relieve la necesidad de ir al inicio del ciclo del residuo, y plantearnos hasta qué punto es necesario todo lo que consumimos (Acciona). Porque el problema de la basura no termina cuando nos deshacemos de ella, aunque podemos minimizarlo si la depositamos en el contenedor adecuado. En este sentido, los residuos especiales que se trataron fueron los envases ligeros (Ecoembes) y los eléctricos y electrónicos (Opemed). Pero su buena gestión requiere de la implicación de entidades públicas, empresas y ciudadanos, tal y como sucede en el caso expuesto de Suiza.

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (99)
  • Legislación (58)

Últimas noticias

  • Reutilización de RAEE 18 marzo, 2023
  • Los minerales de la discordia 8 marzo, 2023
  • La economía espiral 26 febrero, 2023
  • ¿Cómo se gestionan los RAEE? 16 febrero, 2023
  • Diseñado para consumirse y reciclarse 6 febrero, 2023
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Intranet
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Reutilización de RAEE 18 marzo, 2023
    • Los minerales de la discordia 8 marzo, 2023
    • La economía espiral 26 febrero, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.