• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

¿Es posible llegar a cero residuos?

<- Anterior Posterior ->
7 Feb ,2017 / 0 Comentarios / Escrito en: Divulgación

La estrategia del residuo cero consiste en reducir el volumen y la toxicidad de los materiales que conforman los residuos. No es un fin en si mismo sino un movimiento social que apunta directamente al origen del problema: la generación.

logoresiduo0

En las cadenas de suministro industrial, por ejemplo, es termodinámicamente imposible lograr un proceso de producción de cero residuos. Puede haber una parte de la cadena que no deje residuos pero no toda. Con la cuarta revolución industrial habrá muchas mejoras en ese aspecto, pero tendremos que continuar gestionando los restos de materiales de antes y después de la cadena, además de lidiar con nuevas formas de residuos. Así, desde el punto de vista técnico no se puede evitar la generación de desperdicios. Podemos reducirlos sustancialmente, podemos diseñar productos pensando en reutilizarlos y reciclarlos, podemos implementar programas de prevención, podemos minimizar e incluso eliminar la presencia de sustancias peligrosas. Pero a la larga su generación siempre será un síntoma de la imperfección del consumo y la producción industrial.

Dada la imposibilidad de erradicación total, el movimiento residuo cero también tiene que ver con no enviar nada a vertedero, la peor de las opciones en la gestión y jerarquía del residuo. De tal modo que si se recicla, composta o valoriza no se considera residuo, sino recurso. Algunos países, como Suiza, ya han logrado este objetivo.

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (100)
  • Legislación (59)

Últimas noticias

  • Sanciones en España con relación a los residuos 3 diciembre, 2023
  • El embalaje perfecto 13 noviembre, 2023
  • La vida útil de los productos influye en su impacto medioambiental 3 noviembre, 2023
  • Reciclaje de lámparas y luminarias 24 octubre, 2023
  • Etiquetado de aparatos eléctricos y electrónicos 4 octubre, 2023
basura bioplásticos blockchain calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Intranet
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Sanciones en España con relación a los residuos 3 diciembre, 2023
    • El embalaje perfecto 13 noviembre, 2023
    • La vida útil de los productos influye en su impacto medioambiental 3 noviembre, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.