• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

El aumento de los residuos eléctricos y electrónicos en el mundo

<- Anterior Posterior ->
22 nov ,2017 / 0 Comentarios / Escrito en: Divulgación

Anualmente se genera casi tanto residuo eléctrico y electrónico como toneladas de aparatos se ponen en el mercado (*). Cuatro grandes tendencias son las responsables de este fenómeno:

  1. Más gadgets: El acelerado desarrollo tecnológico está impulsando la introducción de nuevos productos, particularmente en la categoría de electrónica portátil, como tabletas y relojes inteligentes.
  2. Más consumidores: En el Este y Sudeste Asiático (Vietnam, Tailandia, Taiwán, Singapur, Filipinas, Malasia, Corea del Sur, Japón, Indonesia, Hong Kong, China y Camboya), hay países en vías de industrialización con una población en constante crecimiento, y también hay una clase media expandiéndose rápidamente que puede permitirse comprar más aparatos.
  3. Disminución de la vida útil: El ciclo de vida de los dispositivos ha disminuido, no solo debido a que la tecnología avanza tan rápido que hace que lo más antiguo sea inútil por incompatibilidad de hardware (por ejemplo, pen drives que reemplazan a disquetes) y requisitos de software (por ejemplo, aplicaciones que solo funcionan en versiones de sistemas operativos recientes), sino también por otros factores como las modas.
  4. Importaciones/Exportaciones: El flujo comercial de aparatos eléctricos y electrónicos proporciona una mayor disponibilidad de productos, tanto nuevos como de segunda mano, y también proporciona más futuros residuos.

Asia E-Waste Monitor

(*) En 2014 se generaron 41,8 millones de toneladas de RAEE según la Universidad de las Naciones Unidas (UNU). Se estima que, en 2012, 56,5 millones de toneladas de AEE fueron puestas en el mercado global.

Fuente: http://ewastemonitor.info/pdf/Regional-E-Waste-Monitor.pdf

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (75)
  • Divulgación (93)
  • Legislación (57)

Últimas noticias

  • La responsabilidad de los productores de AEE 1 julio, 2022
  • Etapas del reciclaje de RAEE 21 junio, 2022
  • Sanciones para los productores con respecto a los residuos 11 junio, 2022
  • El impacto medioambiental de los electrodomésticos 1 junio, 2022
  • Residuos electrónicos y criptomonedas 22 mayo, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • La responsabilidad de los productores de AEE 1 julio, 2022
    • Etapas del reciclaje de RAEE 21 junio, 2022
    • Sanciones para los productores con respecto a los residuos 11 junio, 2022
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2021
.