• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

¿Cómo acaban en África los residuos electrónicos europeos?

<- Anterior Posterior ->
5 Oct ,2019 / 0 Comentarios / Escrito en: Divulgación

En Agbogbloshie, un suburbio de Accra, la capital de Ghana, decenas de miles de personas desmantelan y queman basura electrónica para ganar 2 o 3 dólares al día. Ghana importa más de 40.000 toneladas de residuos electrónicos cada año y Agbogbloshie es el mayor centro de reciclaje informal del mundo.

Este lugar se encuentra entre los 10 más contaminados del mundo. Varios estudios han evidenciado cómo las personas que se dedican a estas actividades quedan expuestas a sustancias peligrosas y letales. Incluso un reciente informe reveló que los productos químicos peligrosos de esos residuos ya están afectando a toda la cadena alimentaria en Ghana.

Agbogbloshie

Dado que la exportación de residuos electrónicos es ilegal según el Convenio de Basilea, los que se generan en la Unión Europea se camuflan bajo la etiqueta de equipos usados o se introducen en África en vehículos exportados para su reutilización. Los productos enviados no provienen de incineradores o vertederos, sino que normalmente proceden de recogidas informales frente a puntos limpios o plantas de tratamiento, de las calles, a través de Internet o de chatarreros no autorizados.

La razón por la cual las exportaciones ilegales no son retenidas en los puertos europeos es porque apenas pueden controlar e inspeccionar las cantidades ingentes de contenedores que se mueven cada día. Además, no quieren ralentizar sus procesos con esos controles.

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (100)
  • Legislación (59)

Últimas noticias

  • Sanciones en España con relación a los residuos 3 diciembre, 2023
  • El embalaje perfecto 13 noviembre, 2023
  • La vida útil de los productos influye en su impacto medioambiental 3 noviembre, 2023
  • Reciclaje de lámparas y luminarias 24 octubre, 2023
  • Etiquetado de aparatos eléctricos y electrónicos 4 octubre, 2023
basura bioplásticos blockchain calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Intranet
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Sanciones en España con relación a los residuos 3 diciembre, 2023
    • El embalaje perfecto 13 noviembre, 2023
    • La vida útil de los productos influye en su impacto medioambiental 3 noviembre, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.