Divulgación

Encuentra las últimas noticias sobre reciclaje y el tratamiento de residuos

9 formas de reducir nuestros residuos

Si nos paramos a pensar en nuestros hábitos de consumo, nos daremos cuenta de que la mayor parte de los residuos que generamos son envases y embalajes de alimentos u otros objetos. Por material, el residuo más abundante es el plástico. Por eso es importante que hagamos de ellos el

Seguir Leyendo »

Estrategias de circularidad para los productos

Desde una perspectiva medioambiental, la circularidad de los productos no tiene que ver con que tengan forma de círculo, sino con el ecodiseño y la economía circular. Estas serían algunas de las estrategias que consiguen que los productos sean más circulares: Producto como servicio Convertir un producto en un sistema o un

Seguir Leyendo »

La jerarquía del residuo

La Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, estableció por primera vez la llamada jerarquía de los residuos. El primer objetivo de cualquier política en materia de residuos debe ser reducir al mínimo los efectos negativos de la generación y la gestión de

Seguir Leyendo »

Reacondicionar los teléfonos inteligentes es la mejor opción

Los teléfonos inteligentes suponen aproximadamente el 10% de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) mundiales. Las ventas han crecido tanto que los materiales necesarios para producirlos (incluidos metales preciosos) cada vez son más escasos. El reciclaje es la mejor opción cuando los teléfonos inteligentes efectivamente llegan al final

Seguir Leyendo »

¿Cómo reducir las emisiones en la gestión de residuos?

Se estima que la gestión de residuos (efectiva o inexistente) es responsable del 4% de emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI). Entre las medidas que pueden adoptarse para reducirlas estarían: Prevenir la producción de residuos mediante el ecodiseño, ampliación de la vida útil del producto, reutilización, etc. Aumentar

Seguir Leyendo »

¿Qué es la reciclabilidad?

Un material usado es reciclable si se puede someter a un proceso (tratamiento) para que se pueda volver a utilizar. En realidad, los residuos que depositamos en los contenedores de reciclaje no se pueden reciclar del todo. Una botella solo de vidrio, sin tapón y sin etiqueta podría reciclarse por

Seguir Leyendo »

Mejorar la responsabilidad ampliada del productor

La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) fue el mecanismo, surgido en los años ’90, que serviría para financiar la gestión adecuada de cierto tipo de residuos. Los objetivos de reciclaje han sido siempre los principales motores de las políticas de RAP. Sin embargo, tras más de veinte años de implementación,

Seguir Leyendo »

¿Mecánico o eléctrico?

Un simple exprimidor de naranja puede desafiar la «electrificación» (alimentación por pila, batería o corriente eléctrica) dominante en nuestra sociedad de consumo. Actualmente existen sofisticados exprimidores de naranja, individuales para uso doméstico o múltiples para uso industrial. Sin embargo, antes eran comunes unos mecánicos técnicamente superiores a los eléctricos porque:

Seguir Leyendo »

El tratamiento de RAEE

El tratamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) se inicia en una cinta de recepción de unidades, donde los componentes se dividen en tres grupos principales: tubos de rayos catódicos (CRT), plásticos y carcasas metálicas, y otros componentes. 1. La linea de procesamiento de CRT (Cathode Ray Tube), que

Seguir Leyendo »

Consumo sostenible

La gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se compone de una diversidad de enfoques, acciones, actores (productores, consumidores, recicladores y administraciones) y temas. La prevención, antes que el reciclaje o la reutilización, es la opción prioritaria para preservar el medioambiente. Desde el punto de vista de la

Seguir Leyendo »

PODEMOS ENCONTRAR LA MEJOR SOLUCIÓN

Escribit un texto para que quieran ponerse en contacto con vosotros y convercerlos.