• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

Suiza es el país que mejor gestiona los residuos

<- Anterior Posterior ->
16 sep ,2015 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad

Hace muchos años que Suiza viene siendo un ejemplo del reciclaje de residuos. Siendo uno de los países que más residuos por habitante genera, nada acaba en el vertedero. Según datos de 2013 del Eurostat, el 34% de la basura municipal se recicla, el 17% se composta y el 49% se incinera (con aprovechamiento energético)*. Dos son sus medidas estrella para conseguir estos resultados:

  • Ubicar contenedores por todas partes y, sobre todo, en zonas transitadas, como los supermercados.
  • Quien tira basura no reciclable, paga e infringe la ley, mientras que reciclar es gratis y obligatorio. Además, desde 2006 se eliminó el impuesto por reciclaje en vidrio, textil, plástico, bombillas, papel, aluminio, hojalata, entre otros.

De la basura reciclable llegan a las siguientes tasas de éxito: más del 90% del papel, aluminio y vidrio se recicla (antes de llevar el vidrio a reciclar tienen que quitarle los tapones y clasificarlo por color). También se llega a reciclar más del 80% de las botellas de plástico PET y los recipientes metálicos (que deben comprimirse con una prensa metálica). Y hasta el 72% de las baterías y pilas consiguen reciclarse.

Pero no solo gestionan su basura, también la de los demás, que usan para producir energía. Desde finales del siglo pasado, Suiza importa residuos del extranjero para eliminarlos. Sus principales clientes son Alemania y, en menor medida, Italia, Austria y Francia. La explicación es que al tiempo que promovían el reciclaje, los suizos inauguraron modernas plantas de procesamiento de residuos. De esta forma se convirtieron en víctimas de su reciclaje, porque dejaron de tener basura para quemar.

Kg per capita - Tratamiento de residuos municipales por tipo de tratamiento (EU-27)

Kg per capita – Tratamiento de residuos municipales por tipo de tratamiento (EU-27)

Únicamente los residuos surgidos de la combustión de desechos y algunos materiales de construcción o escorias industriales terminan aún en los vertederos.

La gestión de residuos en países como Suecia, Suiza, Austria, Alemania, Países Bajos y Noruega es una industria que da trabajo, ayuda a proteger el medio ambiente, y es, en definitiva, un ejemplo a seguir.

* Los datos estimados para el mismo periodo en España son 20% de residuos reciclados, 10% compostados, 10% incinerados, 60% llevados a vertedero.

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (98)
  • Legislación (58)

Últimas noticias

  • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
  • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
  • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • El fin de la obsolescencia programada 28 diciembre, 2022
  • Estadísticas de RAEE en Europa 18 diciembre, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
    • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
    • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.