• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

Investigación y Desarrollo (I+D) sobre residuos

<- Anterior Posterior ->
14 mar ,2016 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad

El mes pasado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentó a los seleccionados de la cuarta convocatoria de Proyectos Clima. Los Proyectos Clima van dirigidos a la reducción o eliminación las emisiones en sectores como el transporte, residencial, residuos, agricultura o gases fluorados. Los relacionados con los residuos buscan evitar las emisiones que se generan en un vertedero por la descomposición de la materia orgánica. Una vía de actuación será en el propio vertedero a través de la captación del biogás que se genera, mientras que la otra consistirá en evitar que la materia orgánica se deposite en el vertedero. Los proyectos y programas seleccionados en la convocatoria de 2015 han sido:

  1. Instalación de una central de cogeneración, mediante biogás procedente de EDAR, con aprovechamiento térmico de los gases de escape y recuperación de calor del circuito de refrigeración. Promovido por el Ayuntamiento de Sabadell.
  2. Planta de valorización, mediante el proceso transformación termoquímica de pirólisis catalítica, de biomasa residual en biocarbón y biolíquido. Promovido por Hitech Management y Biosonoil.
  3. Planta de gasificación de Residuo Sólido Urbano (RSU) y fracciones de rechazo para producir un combustible gas que es utilizado en caldera de cogeneración para obtener energía térmica y eléctrica. Promovido por Greene Waste to Energy.
  4. Instalación de plantas para la valorización de residuos que actualmente se depositan en vertederos, para generación de un combustible diésel sintético de alta calidad, apto para su uso en automoción y otros usos. Promovido por Miracoil.
  5. Implantación de un nuevo sistema de captación de gases en vertederos orientado a valorizar el metano para la generación de energía, evitando su difusión a la atmósfera o la combustión en antorcha. Promovido por Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente.
  6. Construcción de una instalación de reciclaje y conversión de gases refrigerantes mediante la conversión a sales de sodio y usando como fuente de energía el metano contenido en el biogás de vertedero. Promovido por E-Waste Canarias.
  7. Construccción de planta de compostaje de residuos orgánicos y material SANDACH para valorizar determinados residuos que, de otra manera, se eliminarían mediante su depósito en vertedero. Promovido por Biogas Fuel Cell y Purines Almazán.

Proyectos Clima

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (82)
  • Divulgación (99)
  • Legislación (59)

Últimas noticias

  • Control RoHS/RAEE para la importación de aparatos eléctricos y electrónicos 6 junio, 2023
  • Recogida separada de RAEE en Europa 27 mayo, 2023
  • La ciudadanía y la economía circular 17 mayo, 2023
  • ¿Cómo se reciclan las baterías? 7 mayo, 2023
  • ¿Cuál es el papel del consumidor en la obsolescencia? 27 abril, 2023
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Intranet
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Control RoHS/RAEE para la importación de aparatos eléctricos y electrónicos 6 junio, 2023
    • Recogida separada de RAEE en Europa 27 mayo, 2023
    • La ciudadanía y la economía circular 17 mayo, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.