• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

El pasaporte de los materiales

<- Anterior Posterior ->
8 nov ,2022 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad

Las baterías de los vehículos eléctricos pueden tener entre un 70% y un 80% de su capacidad cuando llegan al final de su vida útil (unos 10 años), y entonces pueden reutilizarse para el almacenamiento de energía, prolongando su vida útil otros 10-15 años. Pero para ello es necesario hacer un seguimiento que asegure que esa batería siga el camino adecuado para su reutilización. En este sentido, se están llevando a cabo pruebas piloto destinadas a rastrear todo el ciclo de vida de las baterías de iones de litio utilizando tecnologías de cadena de bloques (blockchain) y del Internet de las cosas.

Un proyecto actual de reciclaje de baterías posibilita el acceso, a todas las partes implicadas en su ciclo de vida, a la información sobre la ubicación de una batería, sus condiciones y los metales que podrían reciclarse en cada momento. Otro proyecto, por ejemplo, consiste en una plataforma para informar y recompensar a los consumidores por reciclar las baterías portátiles de iones de litio y los productos que alimentan.

Los dos proyectos utilizan las últimas tecnologías de identificación, captura de datos y cadena de bloques para dotar a las baterías de una identidad digital personalizada o pasaporte. Porque gracias a las soluciones de etiquetado inteligente, se consigue una mayor seguridad, inmutabilidad de los registros y privacidad.

Battery-Management-Through-Blockchain-ERA-Environmental

Fuente: ERA Environmental Management Solutions

Para que sean circulares, los materiales tendrán que ser rastreados desde el momento en el que se extraen, pasando por su primer uso, hasta su eventual refabricación, deconstrucción y reutilización. En el futuro, gran parte de la minería natural podrá ser sustituida por la minería urbana, en la que los recursos se extraen de productos previamente fabricados, como los componentes de un viejo teléfono móvil.

Fuente: https://everledger.io/blockchain-battery-recycling-on-track-for-a-circular-economy/

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (98)
  • Legislación (58)

Últimas noticias

  • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
  • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
  • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • El fin de la obsolescencia programada 28 diciembre, 2022
  • Estadísticas de RAEE en Europa 18 diciembre, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
    • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
    • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.