• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

El coste de la minería urbana

<- Anterior Posterior ->
3 mar ,2022 / 0 Comentarios / Escrito en: Divulgación

Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) contienen diferentes metales preciosos y materias críticas. Se estima que el oro de los teléfonos móviles inteligentes está 100 veces más concentrado que en la extracción primaria del mineral.

Esto implica que es necesario avanzar hacia el aprovechamiento de los metales secundarios a partir de la recuperación y el reciclaje como parte de lo que ha venido en llamarse “minería urbana”. Sobre todo teniendo en cuenta que la extracción secundaria de cobre u oro de RAEE resulta hasta 13 veces más barata que su extracción de minas convencionales.

El avance significativo de la minería urbana frente a la extracción primaria se ve limitado en la actualidad por múltiples factores, incluyendo los costes de recuperación y procesado de los metales frente al coste de las mismas materias primas en los mercados de metales primarios.

a33_bd1_ba9_a33bd1ba9df53fce970cc5d48f75b91c

Ahmed Salem, director general de Egyptian Electronics Recycling Company, sostiene oro y plata reciclados de dispositivos electrónicos

Hoy por hoy, el coste de la recolección, despiece, selección, separación y fundición en la producción de metales secundarios debe sufragarse con el valor de la comercialización de los materiales resultantes. Aunque el reciclaje de metales es un sector rentable, la recuperación de determinados metales presentes en concentraciones más reducidas no siempre lo es, y supone desperdiciar metales valiosos a pesar de los impactos ambientales que implica su extracción primaria y el carácter “crítico” que se les atribuye en términos geopolíticos.

La miniaturización y el aumento del número de metales presentes en cada dispositivo obliga a adoptar un nuevo enfoque productocéntrico en la que los procesos se adapten a los distintos productos a reciclar, pero también es necesario que el diseño de los productos facilite el reciclaje.

Fuente: https://www.ecologistasenaccion.org/wp-content/uploads/2022/02/informe-reciclaje-de-metales-alternativa-mineria.pdf

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (99)
  • Legislación (58)

Últimas noticias

  • Reutilización de RAEE 18 marzo, 2023
  • Los minerales de la discordia 8 marzo, 2023
  • La economía espiral 26 febrero, 2023
  • ¿Cómo se gestionan los RAEE? 16 febrero, 2023
  • Diseñado para consumirse y reciclarse 6 febrero, 2023
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Intranet
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Reutilización de RAEE 18 marzo, 2023
    • Los minerales de la discordia 8 marzo, 2023
    • La economía espiral 26 febrero, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.