• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

Decálogo para fomentar el reciclaje

<- Anterior Posterior ->
8 mar ,2021 / 0 Comentarios / Escrito en: Legislación

Si se pusieran en práctica las siguientes medidas, aumentarían las tasas de reciclaje de residuos:

  1. Imponer una mayor carga impositiva a las empresas y/o productos que usen fundamentalmente materia virgen, y que depositen sus residuos en los vertederos. Y, al contrario, reducirla a las empresas y/o productos que promuevan la circularidad, usando materias primas recicladas o estén fabricados con materiales desechados.
  2. Facilitar el comercio internacional de materias primas secundarias.
  3. Implantar sistemas de responsabilidad ampliada del productor de aquellos productos que más contaminen el medio ambiente.
  4. Símbolo reciclajeFomentar el diseño que facilite la reciclabilidad al final de la vida útil de los productos. Ejemplos: que usen una única materia prima, incorporen una parte de materia prima reciclada, puedan descomponerse con microorganismos y, en definitiva, faciliten su clasificación y reciclaje una vez convertidos en residuos.
  5. En relación con el anterior, destacar la importancia del análisis de ciclo de vida (ACV) de los productos. Este debería incluir información sobre la transmisión de sustancias químicas en los artículos reciclados y sobre el posible impacto de cada materia prima reciclable o reciclada.
  6. Aplicar descuentos a los consumidores que entreguen los artículos desechados en las tiendas donde los adquirieron.
  7. Asegurar el cumplimiento de la normativa sobre residuos mediante penalizaciones fiscales e impidiendo que las empresas sancionadas puedan obtener financiación pública.
  8. Aumentar los recursos humanos que deben monitorizar el cumplimiento de la normativa.
  9. Exigir a estados y empresas que usen materiales sostenibles que puedan ser utilizados de nuevo.
  10. Imponer cuotas mínimas de mercado para productos que contengan un porcentaje de materia prima reciclada.
Fuente: https://pinkermoda.com/recomendaciones-life-ecotex-a-comision-europea/

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (75)
  • Divulgación (93)
  • Legislación (57)

Últimas noticias

  • La responsabilidad de los productores de AEE 1 julio, 2022
  • Etapas del reciclaje de RAEE 21 junio, 2022
  • Sanciones para los productores con respecto a los residuos 11 junio, 2022
  • El impacto medioambiental de los electrodomésticos 1 junio, 2022
  • Residuos electrónicos y criptomonedas 22 mayo, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • La responsabilidad de los productores de AEE 1 julio, 2022
    • Etapas del reciclaje de RAEE 21 junio, 2022
    • Sanciones para los productores con respecto a los residuos 11 junio, 2022
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2021
.