• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

12 recomendaciones para una tecnología digital verde

<- Anterior Posterior ->
7 ene ,2023 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad

Recomendaciones para garantizar las funciones esenciales de las tecnologías de la información y la comunicación con el menor impacto medioambiental:

Mas-alla-de-los-numeros

  1. Reducir los impactos medioambientales reduciendo el número de dispositivos
  2. Luchar contra todas las formas de obsolescencia = aumentar la vida útil
  3. Reutilización masiva de los productos
  4. Facilitar datos fiables a la ciudadanía sobre los impactos ambientales de las tecnologías de la información y la comunicación
  5. Generalizar el análisis del ciclo de vida (ACV) para medir el impacto medioambiental: un producto puede ser verde solo si se ha demostrado que lo es
  6. Apoyar la innovación mixta de baja y alta tecnología, buscando el progreso como objetivo y luego elegir las herramientas apropiadas para ese fin
  7. Prever la segunda vida del dispositivo en las licitaciones de instituciones públicas
  8. Regular el Internet de las Cosas para que los dispositivos no sean cautivos de su fabricante y se favorezca su reutilización
  9. Avanzar hacia redes (4G, 5G, Wi-Fi) complementarias en lugar de superponer redes, para evitar que se solapen unas con otras (cada una con su correspondiente impacto medioambiental)
  10. Llevar la nube a la madurez de la gestión sostenible para ahorrar energía, hardware, mantenimiento de licencias, personal y espacio
  11. Eliminar la obtención y el procesamiento de datos innecesarios regulando el uso de la Inteligencia Artificial con vistas a limitar su consumo de recursos
  12. Establecer requisitos ambientales obligatorios para los vehículos autónomos
Fuente: https://transicionverde.es/wp-content/uploads/2022/12/Mas-alla-de-los-numeros___FINAL.pdf

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (99)
  • Legislación (58)

Últimas noticias

  • Reutilización de RAEE 18 marzo, 2023
  • Los minerales de la discordia 8 marzo, 2023
  • La economía espiral 26 febrero, 2023
  • ¿Cómo se gestionan los RAEE? 16 febrero, 2023
  • Diseñado para consumirse y reciclarse 6 febrero, 2023
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Intranet
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Reutilización de RAEE 18 marzo, 2023
    • Los minerales de la discordia 8 marzo, 2023
    • La economía espiral 26 febrero, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.