• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

10 soluciones para el problema de los RAEE

<- Anterior Posterior ->
18 dic ,2020 / 0 Comentarios / Escrito en: Divulgación

La iniciativa destinada a la resolución del problema de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Solving the E-waste Problem, StEP), en la que participa el sector privado, instituciones académicas, gobiernos, organizaciones no gubernamentales y organizaciones internacionales, ha establecido el siguiente conjunto de orientaciones para desarrollar sistemas de gestión y legislación sobre RAEE:

  1. Establecer un marco jurídico claro para la recogida y el reciclaje de RAEE.
  2. Introducir el concepto de “responsabilidad ampliada del productor” para garantizar que los productores financien la recogida y el reciclado de RAEE.
  3. Aplicar las leyes a todos los actores implicados y reforzar los mecanismos de control y cumplimiento para garantizar unas condiciones equitativas.
  4. Crear condiciones de inversión favorables para que los recicladores experimentados contribuyan con sus conocimientos técnicos.
  5. Crear un sistema de licencias o fomentar la certificación mediante normas internacionales para la recogida y el reciclaje.
  6. Utilizar el sistema de recogida informal para recoger RAEE y garantizar que se envíen a plantas de tratamiento autorizadas mediante incentivos.
  7. En los casos en que no existan instalaciones locales de tratamiento final para una fracción de RAEE, garantizar el acceso a plantas de tratamiento internacionales.
  8. Garantizar que los costes de funcionamiento del sistema sean transparentes e incentivar la competencia en el sistema de recogida y reciclaje en favor de una mejor relación coste-eficacia.
  9. Concienciar a todos los implicados en la recogida y el reciclaje de RAEE sobre los peligros para el medio ambiente y la salud de las personas, así como de las opciones existentes para tratar RAEE de una forma ambientalmente racional.
  10. Concienciar a los consumidores sobre los beneficios ambientales del reciclaje.
Fuente: https://www.itu.int/en/ITU-D/Environment/Documents/Toolbox/GEM-2020-Spanish.pdf

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (98)
  • Legislación (58)

Últimas noticias

  • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
  • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
  • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • El fin de la obsolescencia programada 28 diciembre, 2022
  • Estadísticas de RAEE en Europa 18 diciembre, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
    • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
    • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.