• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

La responsabilidad ampliada del productor, a examen

<- Anterior Posterior ->
18 oct ,2018 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad

Este es el resumen de los más de 25 años de responsabilidad ampliada del productor en Europa:

  • Ha aumentado significativamente el reciclaje.
  • Se han desarrollado redes de recogida selectiva que funcionan mejor y abarcan más.
  • La competencia fomenta la innovación y la optimización de costes para el consumidor.
  • Se han implementado sistemas de trazabilidad adaptados a cada flujo.
  • Se han reducido los pesos unitarios (menos materiales por producto).
  • Impacto moderado en los pesos globales por el aumento consumo.
  • Dificultades en el reciclaje de algunos materiales.
  • Poca utilización de materias recicladas en nuevos productos.
  • Falta de control: prácticas de competencia injustas (entre productores, entre Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor, entre operadores).
  • Complejidad para los productores debido a legislaciones no armonizadas en los estados miembros de la Unión Europea.
  • Inseguridad en la inversión por falta de metas legales ajustadas.
  • Concienciación del ciudadano/consumidor mejorable.

¿Qué deberían lograr los Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor?:

  • Un sistema de tarifas que premie el ecodiseño y que tenga en cuenta la naturaleza, el valor y la vida útil de los productos.
  • Criterios armonizados para todos los países de la Unión Europea.
  • Integrar las iniciativas o programas individuales de reparación, reelaboración, reutilización y reciclaje de productores.
  • Promover la reutilización.
  • Nuevos circuitos específicos de recogida selectiva; y para los ya existentes, estudiar soluciones de gestión adecuadas para algunas categorías (composición y valor de materiales muy diversos).
  • Reforzar la comunicación sobre prevención y reutilización como medios fundamentales para reducir los residuos. Hasta ahora los mensajes han estado muy orientados al reciclaje.

Fuente: http://congresonacionalraee.es/ponencias-18/Matias_Rodrigues_ERP.pdf

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (74)
  • Divulgación (94)
  • Legislación (56)

Últimas noticias

  • Residuos electrónicos y criptomonedas 22 mayo, 2022
  • El productor del producto 12 mayo, 2022
  • Pros y contras de la responsabilidad ampliada del productor 2 mayo, 2022
  • Bolsas de la compra. ¿Cuál es más ecológica? 22 abril, 2022
  • El reciclaje del vidrio 12 abril, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Residuos electrónicos y criptomonedas 22 mayo, 2022
    • El productor del producto 12 mayo, 2022
    • Pros y contras de la responsabilidad ampliada del productor 2 mayo, 2022
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2021
.