• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

Guía rápida de la plataforma RAEE

<- Anterior Posterior ->
8 oct ,2018 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad

La nueva plataforma online de gestión de residuos aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) servirá para que gestores (de recogida, almacenamiento o tratamiento), puntos limpios y distribuidores puedan introducir sus datos sobre esos residuos de cara a la administración. A este respecto, la información más importante que facilitaría sería el archivo cronológico de entradas y salidas de residuos, y la memoria anual.

Además, permitirá seguir paso por paso todo el camino que realiza el residuo de principio a fin. La manera de conseguir esta trazabilidad es etiquetar el residuo desde el primer momento, es decir, cuando se genera de forma oficial al «ser llevado a» o «ser recogido por» entidades locales (puntos limpios), gestores o distribuidores.

Para introducir los flujos de residuos (de forma manual en “Grabación por pantalla”) primero hay que registrar la instalación con los usuarios que vayan a utilizar la plataforma. Las entradas y salidas de RAEE está previsto que se lleven a cabo mediante lectura de códigos de barra en etiquetas adosadas a cada unidad y cada contenedor donde se incluya. Según el proceso lógico que siguen los RAEE, los puntos limpios y distribuidores serían los primeros en adosar esas etiquetas y los gestores solo tendrían que leerlas. Pero si, por ejemplo, una empresa lleva RAEE a un gestor, este también podría generar la etiqueta correspondiente en la plataforma. En cuanto a la logística, la plataforma permite además la confirmación de llegada del residuo a su destino.

Por último, las administraciones y los sistemas de responsabilidad ampliada del productor solo podrán consultar la información volcada en la plataforma, nunca modificarla.

Nueva Plataforma

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (74)
  • Divulgación (94)
  • Legislación (56)

Últimas noticias

  • Residuos electrónicos y criptomonedas 22 mayo, 2022
  • El productor del producto 12 mayo, 2022
  • Pros y contras de la responsabilidad ampliada del productor 2 mayo, 2022
  • Bolsas de la compra. ¿Cuál es más ecológica? 22 abril, 2022
  • El reciclaje del vidrio 12 abril, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Residuos electrónicos y criptomonedas 22 mayo, 2022
    • El productor del producto 12 mayo, 2022
    • Pros y contras de la responsabilidad ampliada del productor 2 mayo, 2022
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2021
.