• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

Etapas del reciclaje de RAEE

<- Anterior Posterior ->
21 jun ,2022 / 0 Comentarios / Escrito en: Divulgación

La primera etapa del reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) domésticos comienza en la ciudadanía. Si el consumidor no deposita estos residuos en el contenedor adecuado, entonces son las plantas de tratamiento las que tienen que hacer la separación, aunque el proceso resulta mucho menos eficiente y más costoso para la ciudadanía, porque es un dinero que los ayuntamientos dejan de recibir: por cada kilo depositado en los contenedores de recogida selectiva (de la vía pública o puntos limpios) los ayuntamientos cobran de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor.

Cuando el RAEE llega a la planta de tratamiento se realiza un estudio pormenorizado, se desmonta, se hace un balance de masas de todos sus componentes y se calcula el tiempo de desmontaje para dar con el procedimiento de reciclaje más adecuado en cada caso.

Reciclaje RAEE

Si el aparato lleva algún residuo peligroso o materiales de alto valor (por ejemplo, pilas o aluminio) el desmontaje se realiza manualmente. En caso negativo, el residuo pasa directamente al desmontaje con maquinaria (fragmentadora, molienda, cizalla, etc.) para obtener los distintos metales.

En el caso del RAEE, el índice de reciclabilidad (porcentaje de material que se recupera y se introduce de nuevo en el circuito económico) se sitúa en el 98%. Los metales se llevan a fundiciones para su transformación en materias primas que son empleadas en la fabricación de nuevos productos. Casi todo se reinserta en el mercado, excepto lo no reciclable como, por ejemplo, la fibra de carbono.

Fuente: https://www.elperiodicodearagon.com/aragon/2022/05/17/separacion-residuos-hogar-clave-economia-66147465.html

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (76)
  • Divulgación (94)
  • Legislación (57)

Últimas noticias

  • ¿Cómo se valoran los residuos? 31 julio, 2022
  • 3 ejemplos de economía circular en aparatos 21 julio, 2022
  • Consejos de la ONU para ser más sostenibles 11 julio, 2022
  • La responsabilidad de los productores de AEE 1 julio, 2022
  • Etapas del reciclaje de RAEE 21 junio, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • ¿Cómo se valoran los residuos? 31 julio, 2022
    • 3 ejemplos de economía circular en aparatos 21 julio, 2022
    • Consejos de la ONU para ser más sostenibles 11 julio, 2022
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2021
.