• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

Estadísticas mundiales sobre RAEE

<- Anterior Posterior ->
10 jul ,2018 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad

Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) no dejan de aumentar en todo el mundo, y la tendencia seguirá al alza debido a la aparición de tecnologías cada vez más innovadoras y productos cada vez más accesibles.

Un reciente informe constata que las cantidades totales de basura electrónica reportadas  son inferiores a la realidad y limitadas a ciertas regiones y países. Por eso reclama establecer métodos y técnicas estandarizados para facilitar una medición realista de los residuos generados en cada país, y en ello trabaja, por ejemplo, la Universidad de las Naciones Unidas (UNU). Final-Report-for-the-BIR-E-Scrap-Committee-May-2018_Página_01Además, el ritmo de introducción y promulgación de leyes para gestionar adecuadamente estos residuos contaminantes es demasiado lento comparado con su crecimiento.

La falta de datos oficiales es la razón principal de las diferencias en los tipos de residuos incluidos en las estadísticas. Se estima que tan solo el 40% de la basura electrónica generada entre los años 2003 y 2014 ha sido contabilizada y solo por unos pocos países, aparte de los Estados miembros de la Unión Europea. Según datos del Eurostat, en 2014 España recogió de forma separada poco más del 21% de RAEE generados.

Estados Unidos y Canadá junto con Europa Occidental son los que generaron más residuos por habitante: más de 20 kilos en 2016. Sin embargo, los países de Asia y Pacífico, con baja o moderada generación individual (sobre los 3 kg/hab) fueron los que generaron una mayor cantidad total: casi el 40% de toda la basura electrónica mundial. El informe proyecta que para 2025 se generarán casi 54 millones de toneladas de residuos electrónicos en todo el mundo.

Fuente: http://www.bir.org/assets/Documents/escrap/Final-Report-for-the-BIR-E-Scrap-Committee-May-2018.pdf

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (98)
  • Legislación (58)

Últimas noticias

  • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
  • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
  • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • El fin de la obsolescencia programada 28 diciembre, 2022
  • Estadísticas de RAEE en Europa 18 diciembre, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
    • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
    • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.