• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

El impacto de la pandemia en los RAEE

<- Anterior Posterior ->
23 nov ,2021 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad

En los tres primeros trimestres de 2020, las ventas de grandes electrodomésticos, como frigoríficos, lavadoras y hornos, cayeron entre un 6 y un 8%, mientras que los pequeños equipos informáticos y de telecomunicaciones solo disminuyeron un 1,4%. Dentro de esta última categoría, las ventas de ordenadores portátiles, teléfonos móviles y consolas aumentaron especialmente en los países de ingresos altos, pero cayeron en los países de ingresos bajos y medios.

Un reciente estudio revela las grandes diferencias regionales en el consumo de aparatos eléctricos y electrónicos debido al COVID-19. El mayor descenso se registró en el norte de África, Asia occidental, África subsahariana y Asia central, donde hubo una disminución del 30% en las ventas. Estas regiones cuentan con muchos países de ingresos bajos y medios, y no cuentan, por lo general, con una infraestructura adecuada para la gestión de RAEE. De ahí que esta reducción puede interpretarse como algo positivo temporalmente, ya que menos residuos son susceptibles de ser mal gestionados y dañar la salud y el medio ambiente. La consecuencia negativa es que los equipos electrónicos y eléctricos facilitan el desarrollo, y por tanto tener menos acceso a estos dispositivos lo dificulta.

El impacto cuantitativo del COVID-19 en la recogida y gestión de RAEE no está bien investigado todavía porque los datos no están disponibles de forma mensual o trimestral. Los datos públicos del Reino Unido, por ejemplo, muestran que en el segundo trimestre de 2020 la recogida de RAEE se redujo a la mitad en comparación con otros trimestres, incluido el tercero de 2020, que ya fue más normal.

Impact_Covid19_on_E-Waste_landscape_final

Fuente: https://www.scycle.info/impact-of-the-covid19-pandemic-on-e-waste/

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (98)
  • Legislación (58)

Últimas noticias

  • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
  • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
  • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • El fin de la obsolescencia programada 28 diciembre, 2022
  • Estadísticas de RAEE en Europa 18 diciembre, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
    • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
    • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.