• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

El etiquetado circular

<- Anterior Posterior ->
18 may ,2019 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad

Durante más de 25 años, la etiqueta energética nos ha ayudado a los europeos a elegir los aparatos en función de su ahorro de energía. Sin embargo, a medida que Europa se desplaza hacia una economía circular, mirando más allá del modelo actual de extraer/comprar→hacer/usar→desechar, la etiqueta energética también debe evolucionar y reflejar este cambio. Hoy en día, los consumidores esperan que los productos que adquieran no solo sean eficientes desde el punto de vista energético, sino que también duren y se puedan reparar. Con escalas objetivas sobre la durabilidad del producto, la capacidad de reparación y el impacto ambiental, los consumidores podrán elegir mejor. Y esto, a su vez, estimulará la innovación y la competencia en sostenibilidad/circularidad.

circular-label

ECOS, una ONG que fomenta la vertiente medioambiental en el desarrollo de estándares y especificaciones técnicas, considera que ya es hora de que el etiquetado de los productos ayude a cumplir los objetivos de la economía circular. Por ello ha propuesto esta nueva etiqueta que sirve para destacar los productos eléctricos y electrónicos más sostenibles y guiar a los consumidores hacia ellos. Esto lo conseguiría informando explícitamente de:

  • La garantía ofrecida, la duración esperada del producto o sus partes y el tiempo durante el cual estarán disponibles las actualizaciones de software.
  • La disponibilidad de piezas de repuesto y de las instrucciones de reparación.
  • Parámetros ambientales clave como el consumo de agua del producto, gases de efecto invernadero, y decibelios que emite o si tiene componentes tóxicos.

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (98)
  • Legislación (58)

Últimas noticias

  • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
  • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
  • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • El fin de la obsolescencia programada 28 diciembre, 2022
  • Estadísticas de RAEE en Europa 18 diciembre, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
    • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
    • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.