• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

El desafío de no perder recursos/residuos

<- Anterior Posterior ->
4 dic ,2019 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad

La Agencia Europea de Medio Ambiente advierte en un reciente informe de la pérdida de recursos derivada de una gestión ineficiente de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (incluidas las baterías). Es fundamental reutilizar y reciclar esos residuos manteniendo alto su valor una vez tratados y reduciendo la obtención de materias primas.

La cantidad de RAEE generados en Europa supera los 10 millones de toneladas por año, de las cuales se recogen de forma separada para su reciclaje en torno al 40%. Aunque los metales básicos que incluyen, como los ferrosos, aluminio y cobre, se reciclan bastante, otras muchas materias primas críticas y tierras raras no se recuperan de manera efectiva debido a que:

  • están presentes en cantidades muy bajas
  • los bajos precios del mercado no cubren los costes del reciclaje
  • la falta de tecnologías de reciclaje adecuadas a escala comercial
  • límites metalúrgicos de los procesos de recuperación en términos de ductilidad, maleabilidad, propiedades físicas, apariencia de la superficie, etc.

El problema se agrava porque muchos productos eléctricos y electrónicos no están diseñados para reciclarse fácilmente. Por ejemplo, la miniaturización y los componentes integrados dificultan el desmontaje y la recuperación.

E-waste

En el caso de las baterías, el reciclaje de las de plomo-ácido está consolidado debido a que el proceso es simple, rentable y se recogen prácticamente todas de forma separada. Pero en las baterías de iones de litio la cosa se complica porque emplean más variedad de materiales que dificultan su reciclaje, y su recogida depende del destino del aparato en el que estén introducidas. Esto supone un gran desafío a superar porque se espera que cada vez se fabriquen más baterías de este tipo en un mundo electrificado y sin cables.

Fuente: https://www.eea.europa.eu/themes/waste/waste-management/reducing-loss-of-resources-from

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (81)
  • Divulgación (98)
  • Legislación (58)

Últimas noticias

  • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
  • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
  • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • El fin de la obsolescencia programada 28 diciembre, 2022
  • Estadísticas de RAEE en Europa 18 diciembre, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Lineal vs. circular 27 enero, 2023
    • La venta online y el reciclaje 17 enero, 2023
    • 12 recomendaciones para una tecnología digital verde 7 enero, 2023
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2023
.