• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

Conama 2016

<- Anterior Posterior ->
29 nov ,2016 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad

El Congreso Nacional del Medio Ambiente, Conama, se celebra cada dos años desde 1992 y es el encuentro más importante para los profesionales del sector ambiental. La gestión de los residuos ha tenido tradicionalmente un papel destacado en este congreso, aunque en esta ocasión el protagonismo es mayor por los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y la apuesta por la economía circular de la UE.

Conama 2016

La prevención de residuos (ecodiseño), el camino hacia el residuo cero y la preparación para la reutilización de RAEE apuntan claramente a evitar el problema que supone la ingente generación de residuos. El vertido cero es prioritario en plásticos, residuos de construcción y demolición (RCD), residuos alimentarios, materias primas críticas y biomasa/bioproductos, y debe llevar asociado una progresiva penalización de su práctica a la vez que incentivar otras formas de valorización. En este sentido, el congreso aborda el desafío del reciclaje de la materia orgánica y soluciones para los residuos de la agricultura, donde solo los envases de fitosanitarios y algunos envases de fertilizantes están gestionados (SIGFITO).

Por último, la atención se centrará en las basuras marinas que suponen un problema global que ha sufrido un incremento en los últimos años. También se tratará el creciente interés por el aprovechamiento económico de los residuos en América Latina y el Caribe, donde urge abordar la gestión de los residuos sólidos urbanos.

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (75)
  • Divulgación (93)
  • Legislación (57)

Últimas noticias

  • La responsabilidad de los productores de AEE 1 julio, 2022
  • Etapas del reciclaje de RAEE 21 junio, 2022
  • Sanciones para los productores con respecto a los residuos 11 junio, 2022
  • El impacto medioambiental de los electrodomésticos 1 junio, 2022
  • Residuos electrónicos y criptomonedas 22 mayo, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • La responsabilidad de los productores de AEE 1 julio, 2022
    • Etapas del reciclaje de RAEE 21 junio, 2022
    • Sanciones para los productores con respecto a los residuos 11 junio, 2022
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2021
.