• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

7 requisitos en la gestión de residuos peligrosos

<- Anterior Posterior ->
12 nov ,2017 / 0 Comentarios / Escrito en: Legislación

1) Estar autorizado como centro productor o gestor de residuos peligrosos en la Comunidad correspondiente (Ley 22/2011 – Artículo 29. Comunicación previa al inicio de las actividades de producción y gestión de residuos + RD 833/1988 – Artículo 23. Régimen de autorizaciones)

2) En caso de que el propio productor no se encargue del tratamiento de los residuos, deberá contratar a un gestor o negociante autorizado (Ley 22/2011 – Artículo 17. Obligaciones del productor u otro poseedor inicial relativas a la gestión de sus residuos)

3) Previo a la recogida para su tratamiento, deberá notificar el traslado a la Comunidad de origen y destino con 10 días de antelación (RD 180/2015 – Artículo 8. Notificación previa de traslado) (*)

4) Para llevarlos al gestor autorizado hace falta obtener el contrato de tratamiento de residuos peligrosos (RD 180/2015 – Artículo 5. Contenido del contrato de tratamiento de residuos)

5) Cumplir los requisitos de almacenaje y etiquetado de los residuos peligrosos (Ley 22/2011 – Artículo 18. Obligaciones del productor u otro poseedor inicial relativas al almacenamiento, mezcla, envasado y etiquetado de residuos + Artículo 20. Obligaciones de los gestores de residuos + RD 833/1988 – Artículos 13 y 14. Envasado y etiquetado de residuos tóxicos y peligrosos)

6) El traslado estará acompañado del documento de identificación del residuo (RD 180/2015 – Artículo 6. Documento de identificación)

7) Cumplimentar el Archivo cronológico con todos los detalles de cantidad, naturaleza, origen, destino y método de tratamiento de los residuos, el medio de transporte y la frecuencia de recogida (Ley 22/2011 – Artículo 40. Archivo cronológico)

(*) EXCEPCIONES:
- Para múltiples traslados, siempre que los residuos tengan características físicas y químicas similares, y los residuos se trasladen al mismo destinatario y a la misma instalación, podrá notificarse una vez cada 3 años.
- Los residuos están destinados a valorización y no superan los 20 kg.
- Los residuos están destinados a análisis de laboratorio y no superan los 25 kg.

Consultar toda la legislación aquí

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta

Categorías

  • Actualidad (74)
  • Divulgación (94)
  • Legislación (56)

Últimas noticias

  • Residuos electrónicos y criptomonedas 22 mayo, 2022
  • El productor del producto 12 mayo, 2022
  • Pros y contras de la responsabilidad ampliada del productor 2 mayo, 2022
  • Bolsas de la compra. ¿Cuál es más ecológica? 22 abril, 2022
  • El reciclaje del vidrio 12 abril, 2022
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente minería urbana peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Contacto
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Residuos electrónicos y criptomonedas 22 mayo, 2022
    • El productor del producto 12 mayo, 2022
    • Pros y contras de la responsabilidad ampliada del productor 2 mayo, 2022
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2021
.