• Inicio
  • Empresa
    • Servicios
    • Plataforma Opemed
    • Valores
    • Política de calidad y medio ambiente
    • Legislación residuos
  • Blog
  • Clientes
  • Contacto

1er Fórum Internacional de Gestión de Residuos

<- Anterior Posterior ->
17 feb ,2017 / 0 Comentarios / Escrito en: Actualidad

Del 6 al 8 de febrero tuvo lugar en Girona Waste in progress, un foro centrado en la gestión de residuos desde tres vertientes: municipal, empresarial e innovación (I+D). Así, además de conectar el sector público con el sector privado y presentar proyectos innovadores, se mostraron casos de éxito de modelos de recogida de ciudades de todo el mundo con elevadas tasas de reciclaje.

Las 12 ciudades invitadas estaban diferenciadas por su tamaño y porcentaje de recogida selectiva. La de mayor tamaño con 10 millones de habitantes, Seúl, y la de mayor tasa de reciclaje con un 80%, San Francisco, tienen en común el pago por generación y la distinción que hacen de residuos municipales: orgánico, resto y reciclable. Las otras ciudades que explicaron cómo reciclan eran Múnich (Alemania), Milán, Parma, Imola, San Remo (Italia), Adelaida (Australia), Amberes (Bélgica), Tallin (Estonia), Cardiff (Reino Unido) y Liubliana (Eslovenia).

wasteinprogress
Los 12 proyectos de innovación presentados eran los siguientes:

  • El Laboratorio de Economía Circular de Ecoembes
  • Penalizar + incentivar. Una suma que multiplica según la Agencia de Residuos de Catalunya
  • Qué diferentes son las cosas cuando se explican en el momento y el sitio adecuado. Caso de éxito: centros educativos y municipios metropolitanos del Área Metropolitana de Barcelona
  • Puerta a puerta de proximidad multinivel, una tercera vía según ID&A
  • Cómo mejorar la recogida de residuos en áreas urbanas de alta densidad según el Ministerio de Infraestructuras y Medio Ambiente de Holanda
  • Pago por generación y tecnología de Sartori Ambiente y Altereko Sas
  • Pruebas piloto de mecanismos antihurto en contenedores de papel y cartón de Ecoembes y Recipap
  • Tropa Verde de Teimas Desenvolvemento
  • Solución Mawis Smart Waste para smart cities de MOBA
  • Control electrónico de acceso a contenedores de Aga – Dorlet
  • SmartCityLink y las empresas de economía social de Xarxa Ambiental y TIRGI
  • Estrategia para una mayor calidad de la materia orgánica: la compra colectiva de bolsas compostables, de Novamont

Compartir

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado


Deja un comentario Cancelar respuesta


Le comunicamos que los datos que usted nos facilite quedarán incorporados en nuestro registro interno de actividades de tratamiento y serán tratados con el fin de poder dar adecuado cumplimiento de las obligaciones legales adquiridas, así como mantenerle informado sobre cuestiones relativas a las actividades de la empresa y los servicios por esta prestados. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Así mismo, los datos no serán cedidos a terceros salvo en aquellos casos en que exista una obligación legal. Finalmente, le informamos que tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión, limitar alguno de los tratamientos u oponerse a algún uso (por ej. oponerse posteriormente al envío de publicidad), vía e-mail, personalmente o mediante correo postal a Operativa Medioambiental, S.L., C/ San Vicente Mártir, 71-9, 46007, Valencia.

Categorías

  • Actualidad (58)
  • Divulgación (87)
  • Legislación (51)

Últimas noticias

  • Novedades legislativas sobre RAEE en España (segunda parte) 26 febrero, 2021
  • Novedades legislativas sobre RAEE en España (primera parte) 16 febrero, 2021
  • Principios en la cadena de valor de las baterías 6 febrero, 2021
  • Consumo sostenible 27 enero, 2021
  • Oportunidades de mercado relacionadas con los residuos 17 enero, 2021
basura bioplásticos calentamiento global chatarrería combustibles contaminación CO₂ directiva europea ecoencuentro economía circular electrónico eléctrico emisiones energía España Europa FER GEI gestión de residuos huella de carbono ilegales incineración jerarquía del residuo medio ambiente peligrosos plásticos prevención productor punto limpio RAEE reciclaje recursos reducción representante autorizado residuos residuos domésticos responsabilidad ampliada del productor reutilización RSU SIG SRAP Suecia Suiza valorización vertedero


  • MENÚ

    • Inicio
    • Plataforma Opemed
    • Acceso clientes
    • Contacto
    • Política de privacidad y cookies
    • Aviso legal
  • LO ÚLTIMO DEL BLOG

    • Novedades legislativas sobre RAEE en España (segunda parte) 26 febrero, 2021
    • Novedades legislativas sobre RAEE en España (primera parte) 16 febrero, 2021
    • Principios en la cadena de valor de las baterías 6 febrero, 2021
  • ISO
  • REDES SOCIALES

  • SUSCRIBIRSE

    Blog y otras novedades
    Al clicar "Enviar", acepta nuestra Política de privacidad
Opemed® 2021
Utilizamos cookies de sistema y analíticas que no se almacenan en su navegador. Más información en nuestra política de cookies.AceptoNo acepto
.